21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Prometen candidatos ser mas “rudos” con Trump

Uno de los ejes del Segundo Debate Presidencial es la migración y seguridad fronteriza, temas olvidados con un sector de la población con los que hay una deuda histórica, los migrantes.

“Lo primero que debemos hacer es destetarnos de los gringos”, así inició Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, el Segundo Debate Presidencial, como una respuesta a la petición de tener mayor firmeza en las negociaciones con Donald Trump.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador añadió que “la mejor política exterior es la interior, si nos amenazan con construir muros y con perseguir a nuestros paisanos necesitamos mejorar la economía”.

Además, reiteró que se debe hacer más por los migrantes, pues no se van del país por gusto, sino por necesidad.

En tanto, Ricardo Anaya propuso replantear la relación con Estados Unidos. Consideró que invitar a Trump a Los Pinos fue un error, y aseguró que actuará con absoluta dignidad, buscando el respeto mutuo.

Conexión Migrante

De nueva cuenta, El Bronco sostuvo que el TLC no es suficiente, que en una segunda fase de la renegociación se deben abordar temas como el petróleo y añadió que estaría dispuesto a expropiar un banco.

Cuestionado sobre la tardía respuesta del Gobierno Federal ante la amenaza del gobierno de Donald Trump, José Antonio Meade dijo que la victoria del magnate los tomó por sorpresa.

“Esta administración ha llevado las cosas a una situación terribles, pues hay un gobierno que califica a los migrantes como animales”, agregó.

Del mismo modo, afirmó que el presidente Peña Nieto no se equivocó al invitar a Trump, a pesar de sus constantes agresiones a México, pues a diferencia de los demás acuerdos de los que se ha salido, el TLCAN continúa en pie.

Conexión Migrante

Migrantes externan sus primeras preguntas

Diego es un migrante retornado y fue el primero en cuestionar las diferencias salariales entre México, EU y Canadá. Además solicitó que el salario mínimo aumente, apuntando que debe ser añadido durante el la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Meade dijo que el comercio y la inversión deben ayudar a cerrar estas brechas salariales.

Mientras que AMLO consideró urgente aumentar los salarios y propuso incrementar al doble el salario mínimo en la franja fronteriza. “La diferencia salarial es injusta. No se puede hablar de un acuerdo comercial si no se busca la igualdad”, dijo el candidato.

Del mismo modo, Ricardo Anaya hizo hincapié en la diferencia salarian en ambos lados de la frontera y prometió aumentar el salario mínimo a 100 pesos por día, con la meta de duplicarlo en 4 años.

Además, dijo que se debe eliminar el ISR a las personas que ganen menos de 10 mil pesos mensuales para mejorar el salario.

Conexión Migrante

Rodríguez Calderón señaló que con 100 con pesos al día “nadie la libra” y acotó que se necesitan mínimo 250 pesos al día para subsistir de forma digna, “el asistencialismo mata, la gente es trabajadora” y finalizó que el mínimo debería ser 335 pesos diarios.

Seguridad fronteriza

Teresa Reinaga realizó la segunda pregunta ciudadana, y en ella cuestionó a los candidatos sobre sus políticas en materia de seguridad fronteriza.

López Obrador aseguró que la política del PRI y del PAN ha sido fallida. “Al mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”.

Conexión Migrante

Por su parte, tanto Ricardo Anaya como José Antonio Meade hicieron énfasis en que EU ha quedado a deber para evitar el tráfico de armas  hacia México.

La moderadora Yuriria Sierra cuestionó a Jaime Rodríguez Calderón sobre la trata de personas, debido a que es una de las entidades con mayor índice en este tema.

Tal vez te interese:  ¿Sabes cómo votar desde el extranjero? Te decimos

La respuesta de El Bronco fue que su estado fue el “único” en realizar operativos encubiertos.

Atención a migrantes en tránsito

Teresa Mercado preguntó: ¿Cómo piensan ayudar a los migrantes que cruzan México -africanos, haitianos, centroamericanos-, para nosotros entonces tener la solvencia moral y pedir un trato digno para los mexicanos que residen en EU?

Conexión Migrante

En respuesta, El Bronco pidió contener la migración convirtiendo a Chiapas en el California mexicano; pidió generar empleo y mejores condiciones.

Ricardo Anaya dijo poner el ejemplo y cooperar con los países de Centroamérica para demostrar que vale más ese esfuerzo que cualquier recurso invertido en un muro. A su vez, dijo que buscará facilitar el proceso para pedir asilo en México y aumentar la cooperación con Centroamérica.

Meade ofreció invertir en salud, atender a los migrantes y sus principales retos; atender el problema de los menores no acompañados, además, sugirió reforzar la colaboración con las iglesias para luchar ante esta crisis humanitaria.

López Obrador insistió en mejorar las condiciones y recriminó que EU espera que México haga su tarea sucia al detener la migración.

Propuso mover el Instituto Nacional de Migración a Tijuana, pues allá es donde se debe atender a los migrantes.

Conexión Migrante

Los candidatos coincidieron en convertir la frontera sur del país en un centro de desarrollo para fomentar la prosperidad compartida.

Estrategias de reinserción

El último bloque del Segundo Debate estuvo centrada en las propuestas de los candidatos presidenciales sobre sus estrategias de reinserción para los connacionales repatriados.

Sin dar muchos detalles al respecto, Jaime Rodríguez Calderón prometió ocupar el patrimonio de México para reintegrar a los mexicanos deportados.

López Obrador reiteró su propuesta de convertir los 50 consulados en Estados Unidos en “una especie de procuraduría para la defensa del migrante. Si es necesario vamos a acudir a la ONU para defender los derechos humanos de los migrantes”.

El gobierno actual, dijo AMLO, no lo han enfrentado; debieron presentar denuncias ante la ONU. “Quiero una relación de amistad, no de subordinación”, agregó.

Sin embargo, no pareció entender el problema de fondo de los migrantes y los repatriados al señalar que “México es un país con una gran fortaleza por su civilización originaria. Es un pueblo muy trabajador. Además de protegerlos tenemos que convocarlos a que participen en sus pueblos de origen. Y así va a ser cuando triunfe nuestro movimiento”

Conexión Migrante

Ricardo Anaya propone duplicar el presupuesto para los 50 consulados, con énfasis en la protección jurídica y defender la unidad familiar. Además, enviará una iniciativa para que quienes son deportados o retornados tengan las mejores condiciones en temas como alimentación, salud, albergues, reinserción a la vida laboral y social. Además, apoya la acción afirmativa a para que exista una representación de nuestros migrantes en el Congreso de la Unión.

José Antonio Meade dijo que el problema migratorio es en dos vías: con quienes están en Estados Unidos y quienes regresan. Propone hacer más trabajo en los consulados, a través de ventanillas de salud, de educación, trabajo con redes comunitarias, contratación de abogados y relación cercana con las autoridades locales. Con los deportados “no podemos fallarles por segunda vez”. Hay que hacer que tengan empleo, servicios de salud, créditos y que trabajemos con abogados para su reunificación laboral.

Ahora, la próxima y última cita antes de las elecciones presidenciales es en el Tercer Debate, que se realizará en Mérida, Yucatán.

Notas
Relacionadas

Más Noticias