La administración Trump ya inició con los preparativos para resguardar a los niños migrantes en bases militares, de acuerdo a diálogos del Departamento de Defensa, el Gobierno continúa con su plan de dividir a las familias que cruzan la frontera sin autorización.
De acuerdo con The Washington Post, una notificación enviada por correo electrónico al Pentágono demostraría que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) realizaría varias visitas a cuatro instalaciones militares en Texas y Arkansas durante las próximas dos semanas, con el objetivo de evaluar su idoneidad como refugios para niños.
Estas bases serían usadas para retener a los menores de 18 años que lleguen a EU sin compañía de un adulto o después de que el gobierno los haya separado de sus padres.
La importancia de la HHS en este asunto es debido a que es la agencia gubernamental responsable de proporcionar a los menores cuidados de crianza hasta que otro pariente adulto pueda asumir la custodia.
De acuerdo con el Post un oficial de la HHS confirmó las visitas a las bases militares, sin embargo, pidió mantener el anonimato debido a que los planes aún no son públicos.
Actualmente, la HHS tiene espacio para albergar a 10 mil 571 niños en su red de 100 centros de cuidado de crianza.
Sin embargo, estas instalaciones están al 91% de su capacidad y las actuales políticas del presidente Trump llevarán a más niños a centros como este, a pesar de esto aún no se tiene un estimado sobre la cantidad de niños que llevarán a estos lugares.
Fue apenas hace una semana cuando se dio a conocer la intención del gobierno federal de separar a los menores de sus padres, sin importar que lleguen juntos a la frontera.
Al respecto, el Fiscal General Jeff Sessions declaró que si a los migrantes no les gusta la nueva medida, no pisen territorio estadunidense.