21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Nueva York también compartió información de sus matrículas vehiculares a ICE

Washington y California no son los únicos estados donde las autoridades compartieron datos de las matrículas vehiculares a ICE, al menos una ciudad en Nueva York cooperó también.

Todo apunta a que Washington y California no son los únicos estados en los que las autoridades compartieron datos de las matrículas vehiculares a ICE y es que medios locales reportaron que al menos una ciudad en Nueva York cooperó con la oficina.

De acuerdo con el medio Press & Sun-Bulletin, la ciudad de Binghamton fue la que compartió esta información con el El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), esto fue comprobado luego de haber solicitado un informe de todas la agencias de EU que tienen acceso a la base de datos de las matrículas vehiculares invocando un derecho de petición FOIA.

Así que si agentes de estas centrales de ICE buscan una matrícula vehicular que pasó por los escáneres de la ciudad de Binghamton esta aparecerá en su búsqueda.

Y es de a poco estas prácticas cada vez son más comunes en Estados Unidos, hace un par de semanas se hizo público un acuerdo mediante el cual ICE obtenía la infraestructura para monitorear las placas de los vehículos en todo el país gracias a la empresa Vigilant Solutions.

Este acuerdo implica que en cualquier momento, los agentes de ICE podrán conocer la  ubicación de los vehículos gracias al seguimiento que cámaras de seguridad le dan a sus placas.

Tal vez te interese:  ICE podrá monitorear las placas de autos de inmigrantes por todo EEUU

Soluciones Vigilant es una empresa privada que llega a tener cerca de 100 millones de avistamientos de matrículas registradas cada mes.

Cada movimiento de los automóviles queda etiquetado en el sistema con “una fecha, hora y coordenadas de GPS.

Pese a que la práctica de compartir datos ha sido empleada por la policía local durante décadas, la apertura de sistemas de recopilación de datos a nivel nacional con ICE es algo nuevo, lo cual permite el rastreo e incluso predecir la ubicación de una persona.

El vicealcalde de Binghamton, Jared Kraham, confirmó que se otorgará acceso total de consulta a todas las oficinas de ICE que usen Vigilant, la red de scanners de matriculas vehiculares más grande del país.

Con información de La Opinión

Notas
Relacionadas

Más Noticias