A partir de este día los salvadoreños que viven y trabajan en Estados Unidos gracias al Estatus de Protección Temporal (TPS) podrán reinscribirse al programa para seguir contando con la protección.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la fecha de renovación estará abierta del 18 de enero al 19 de marzo de ese año.
Sin embargo, esta será la última renovación del TPS para los salvadoreños, pues a principios de mes el presidente Donald Trump anunció el fin del programa, por que 195 mil salvadoreños beneficiados tendrán que salir del país y optar por una forma para obtener la residencia antes del 9 de septiembre de 2019.
Los formularios para reinscribirte, incluidos cómo renovar la documentación de autorización de empleo, han sido publicados en el Registro Federal y en uscis.gov/es/tps.
Todos los solicitantes deben presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal. Los solicitantes también pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) mediante la presentación de un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo completado, al momento en que presentan el Formulario I-821, o por separado en una fecha posterior. Estos formularios pueden descargarse desde el portal web de USCIS en uscis.gov/es/tps.
Durante décadas, Estados Unidos renovó de manera automática por periodos de 18 meses el TPS, pero Trump ha decidido acabar con esos permisos, argumentado que son temporales y le corresponde al Congreso aprobar una ley para regularizar la situación de sus beneficiarios.
Con información de agencias.