Bajo la premisa de festejar la migración como patrimonio cultural, la UNAM Los Ángeles invita a la jornada “Con la casa a cuestas” Migración y patrimonio cultural: el arte de amar lo otro, donde difusores culturales, académicos y gente de la ciudad de Los Ángeles, compartirán su experiencia torno a este tema.
A través del diálogo en mesas de debate, los participantes compartirán sus vivencias sobre los cambios de país y recepción que recibieron en ciudades como Los Ángeles, Sevilla y Puebla. Y así demostrar que la migración no es un crimen, ¡es arte y cultura que podemos compartir!
Además, el evento contará con una exposición fotográfica, donde diversos artistas ofrecerán una mirada única del fenómeno migratorio.
La cita es este 5 de octubre de 4:30 p.m. a 8:30 p.m. en la Sala Edison, ubicada en la UNAM-Los Ángeles. 634 S. Spring St., Suite 100 Los Ángeles CA 90014. La actividad es gratuita y abierta al público en general. Si quieres inscribirte al evento hazlo “aquí”.
Hoja de actividades:
Inauguración de la Exposición fotográfica “Miradas Migrantes”
4:30 – 5:00 p.m.
Esta exhibición estará del 5 de octubre al 8 de noviembre de 2017 en el vestíbulo de la UNAM-LA.
MESA 1. “Voces del arte y la difusión cultural”
5:00 – 6:30 p. m.
Mario Sibaja – Artista plástico.
Rude Calderón – Escultor.
José Antonio Aguirre - Artista plástico.
Abel Salas - poeta y editor de la revista Brooklyn & Boyle
Bernardo Feldman – Músico (compositor y director).
Sara Mijares - Difusora Cultural.
MESA 2. “Voces de la migración”
6:35 - 7:45 p.m.
Yuni Parada (El Salvador)
Pablo Hsiu (Taiwán)
Cliff Olin (Estados Unidos)
Judith A. Larson (México)
Yolanda Rodríguez (México)
Catalina Sánchez (México)
*Los asistentes pueden llevar comida y bebida de su país para compartir.