29 de abril de 2025

| Dolar:$19.59

Suiza dona dinero a México para migrantes

La Embajada de Suizo donó 250.000 pesos a la Cruz Roja Mexicana para atender las necesidades médicas de migrantes que cruzan el territorio mexicano rumbo al norte en busca de mejores oportunidades de vida.

“Más de 400.000 personas migrantes, muchas veces centroamericanas, pero también mexicanos, cruzan México año tras año en busca de una nueva oportunidad de trabajo para alimentar a sus familias o para reunirse con sus familias en un lugar seguro y libre de violencia”, afirmó Juan Pedro Schaerer, jefe de la Delegación Regional para México, Centroamérica y Cuba de la CICR.

Claudio Ruiz, director General de Protocolo y Diplomacia de la Ciudad de México; Fernando Suniaga, presidente de la Cruz Roja Mexicana; Luis-José Touron, embajador de Suiza en México; y Juan Pedro Schaerer, jefe de la Delegación Regional para México, Centroamérica y Cuba de la CICR en la entrega del donativo a la Cruz Roja Mexicana.
Claudio Ruiz, director General de Protocolo y Diplomacia de la Ciudad de México; Fernando Suniaga, presidente de la Cruz Roja Mexicana; Luis-José Touron, embajador de Suiza en México; y Juan Pedro Schaerer, jefe de la Delegación Regional para México, Centroamérica y Cuba de la CICR en la entrega del donativo a la Cruz Roja Mexicana.

La Cruz Roja Mexicana les ofrecen consultas médicas y primeros auxilios en puntos neurálgicos para los procesos migratorios como Tenosique (Tabasco) y Tapachula (Chiapas) en la frontera sur de México, o como los municipios de Nogales, Canacea, Caborca y Agua Prieta en la frontera norte del estado mexicano de Sonora, añadió.

Para reforzar estos servicios, la Embajada de Suiza en México realizó un donativo por 250,000 pesos el pasado fin de semana a la Cruz Roja Mexicana. Los recursos se derivan de las aportaciones voluntarias hechas por los visitantes de la Casa de suiza, a los que se sumó un óbolo aportado por la embajada helvética.

Cabe recordar que Suiza tuvo en operación en la Ciudad de México -entre el 27 de octubre y el 11 de diciembre- un museo temporal llamado ‘Casa de Suiza’ que ubicó en el corazón del Bosque de Chapultepec. Una enorme cabaña hecha con piezas triangulares de madera ensamblables que recibió a millares de visitantes de la capital mexicana para conocer los principales avances científicos y culturales de este país europeo.

Tal vez te interese:  ¿Por qué envían migrantes desde Texas a Nueva York y Washington DC?

Al entregar el donativo, el Embajador de Suiza en México, Louis-José Touron, explicó que Suiza entrega fondos a la Cruz Roja para “acercar los servicios hospitalarios a migrantes en su paso por México”.

“Mi país tiene una larga tradición humanitaria en el mundo, la cual constituye un pilar principal de la política exterior de Suiza. Por lo tanto, incluir la causa de los migrantes en este proyecto, es parte de mi compromiso como Embajador de Suiza”, añadió

Inmigrantes de Latinoamérica y de Suiza

La Cruz Roja internacional trabaja en colaboración estrecha con sus homólogas de México, Guatemala, Honduras, Panamá, el Salvador y Costa Rica para atender a los migrantes más vulnerables durante su travesía en las rutas migratorias de Centroamérica y de México hacia los Estados Unidos.

Reciben servicios de salud y hospitalarios, cuando esto es necesario, pero con frecuencia les proveen también de alojamiento temporal y les ayudan a establecer contacto con sus familiares para reportar que se encuentran bien.

La Cruz Roja también opera como mediadora en busca de respeto a los derechos de los migrantes cuando hay procesos de detención o deportación. Y apoya con financiamiento mecanismos de búsqueda cuando hay migrantes reportados como desaparecidos.

La Cruz Roja Internacional es de origen suizo. Su sede se encuentra en la ciudad de Ginebra. Y Suiza es también un país de inmigrantes. El 23% de su población proviene de naciones como Alemania, Italia, Francia y Portugal, y también de países como España, Albania o Siria.***

Notas
Relacionadas

Más Noticias