Una nueva ofensiva antinmigrantes por parte de la administración Trump inició este martes 6 de mayo, cuando empresarios y activistas denunciaron varias redadas de ICE en restaurantes de Washington DC.
¿Qué se sabe de las redadas de ICE en restaurantes de DC?
De acuerdo con Washingtonian, los Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) inspeccionaron restaurantes como:
- Millie’s, en Spring Valley
- Pupatella, en Dupont Circle
- Chef Geoff’s, en Northwest
- Chang Chang, en el centro
- Ghostburger, en Shaw
Durante su operativo, los funcionarios de inmigración ingresaron a los establecimientos para obtener los formularios I-9 que verifican la elegibilidad laboral.
Entrevistado por Washingtonian, el propietario de Millie’s, un restaurante que atiende a un público adinerado del norte del noroeste, Bo Blair explicó que entraron unos ocho o nueve agentes, algunos vestidos como civil, otros con uniformes y armas, justo cuando abría el restaurante por todas las entradas públicas.
Posteriormente, la migra entregó un “aviso de inspección” y pidió interrogar a los empleados. El gerente les dijo que no podían hacerlo. Además, ICE pidió los formularios I-9 de los empleadores, sin embargo, estos documentos están en la oficina corporativa y no en el restaurante.
“Hicieron público que volverían al restaurante el lunes [a recoger los formularios], lo cual, obviamente, inquieta bastante al personal”, dice la directora ejecutiva del grupo, Marisa Casey. Si bien, todo el personal del restaurante tiene sus papeles en regla, personal administrativo dijo sentirse preocupado por cómo se manejó la situación.
Los restaurantes afectados recibieron notificaciones de inspección con los nombres y direcciones de sus negocios; los agentes no parecían entrar en establecimientos al azar. No está claro por qué se seleccionaron restaurantes específicos, pero abarcaban toda la ciudad, desde la zona norte del noroeste hasta la calle H noreste, Shaw y otros lugares. Los agentes informaron a los restaurantes que regresarían en los próximos días para obtener la documentación.
Washingtonian se puso en contacto con el ICE y el DHS para obtener comentarios, pero no ha recibido respuesta.