6 de mayo de 2025

| Dolar:$19.60

Por segunda vez, rechazan propuesta de Trump de revocar el ‘parole’ humanitario a miles de migrantes

Una corte federal de apelaciones en Boston rechazó este lunes una solicitud del gobierno del presidente Donald Trump para anular el estatus legal temporal (‘parole’ humanitario) de cientos de miles de inmigrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que residen en Estados Unidos.

La decisión representa un revés para la política migratoria del mandatario republicano, quien ha impulsado medidas más estrictas contra la inmigración, incluyendo la revocación de beneficios previamente otorgados a no ciudadanos con permiso legal para vivir y trabajar en el país.

“El tribunal de distrito determinó que el artículo 8 U.S.C. § 1182(d)(5)(A) no otorga al Secretario de Seguridad Nacional discreción no revisable para cancelar la libertad condicional, salvo caso por caso”, escribieron los tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, según reportó Noticias Telemundo.

Con este fallo, se mantiene vigente la orden de una jueza federal que había bloqueado previamente el intento del Departamento de Seguridad Nacional de acortar la libertad condicional de dos años establecida bajo la administración del presidente Joe Biden.

No ha sido su único intento de revocar el ‘parole’ humanitario

El 21 de marzo de 2025 Trump firmó la orden contra el Parole Humanitario, el beneficio terminaba este 24 de abril, sin embargo, la jueza Indira Talwani, frenó la petición y ordenó suspender todas las notificaciones enviadas a los beneficiarios de este programa donde se les informó que su permiso sería revocado.

Tal vez te interese:  Ahora podrás consultar el mapa de Incendios y Humo AirNow en español

Notas
Relacionadas

Más Noticias