16 de abril de 2025

| Dolar:$19.97

Capacitarán a más de 900 agentes fronterizos en California tras redadas sin justificación legal

Capacitarán a más de 900 agentes fronterizos en California | Foto: CBP

Luego de que agentes de la Patrulla Fronteriza realizaran redadas de inmigración en el condado de Kern, el gobierno federal anunció que más de 900 oficiales del sector El Centro en California recibirán capacitación para cumplir correctamente con la Constitución, especialmente con la Cuarta Enmienda, que prohíbe las detenciones arbitrarias., informó CalMatters.

¿Por qué capacitarán a más de 900 agentes fronterizos en California?

Las redadas, conocidas como “Operación Devolución al Remitente”, se realizaron en enero y terminaron en una demanda federal presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Una investigación reveló que 77 de las 78 personas detenidas no tenían antecedentes penales ni migratorios, es decir, que los detuviero sin tener una razón legal.

¿Qué dice el gobierno?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que actualizó sus políticas y los agentes recibirán entrenamiento sobre cómo documentar arrestos y evitar detenciones sin causa probable. Según nuevos lineamientos, la presencia de una persona sin documentos ya no es suficiente razón para detenerla sin tener una orden judicial.

Varios testimonios comentan que fueron detenidos con violencia, expulsados sin justificación o humillados, incluso algunos ciudadanos estadounidenses fueron arrestados solo por parecer hispanos.

El 28 de abril habrá una audiencia en la corte federal para conocer si se aplicará una orden judicial que impida redadas del mismo tipo en California.

Tal vez te interese:  ¿Cuántas veces puedo participar en la Lotería de Visas 2024?

Lee también:Estas son las 7 políticas de Trump que ya están afectando a los migrantes

Notas
Relacionadas

Más Noticias