Las medidas para detener a migrantes han sido uno de los propósitos principales desde que Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos. Ahora, se pretende implementar un nuevo proyecto millonario donde se busca incrementar los centros de detención y así poder financiar su campaña de deportación masiva.
The New York Times informó que Trump pretende gastar 45 mil millones de dólares para ampliar la detención de inmigrantes. Esta inversión permitiría costear la construcción de nuevos centros de detención, transporte, guardias de seguridad, apoyo médico y otros servicios administrativos.
La solicitud proviene del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional y aunque aún no cuenta con esa cantidad de dinero, se prevé que, de lograr financiarse, representaría un aumento de más de seis veces en el gasto para detener inmigrantes.
Con esta propuesta Trump deja en claro que busca cumplir rápidamente con su promesa de una campaña de deportación masiva y así erradicar a las personas migrantes que no cuenten con documentos dentro de Estados Unidos.
¿Cuánto se ha gastado en la campaña de deportación masiva de Trump?
De acuerdo con The New York Times, la solicitud a los contratistas se publicó la semana pasada e informó que durante el último año fiscal, el DHS asignó aproximadamente $3.4 mil millones para toda la operación de custodia supervisada por el ICE.
El zar fonteriso de Trump, Tom Homan, ha insistido en que gran parte del aumento de las deportaciones requerirá, entre otras cosas, más camas y fondos en centros de detención.
Esta solicitud es el primer paso concreto para que el ICE pueda aumentar rápidamente las detenciones. “Nuestro éxito depende de los recursos que tengo”, dijo Homan en una entrevista en febrero. “Cuanto más dinero tengamos, más camas podremos comprar”.
El Congreso asignó a ICE un gasto provisional de US$500 millones, con lo que aumentó el presupuesto de la agencia a casi US$10.000 millones este año.
El costo diario promedio para detener a un adulto no ciudadano es de US$164.65, según reveló un análisis de la American Immigration Lawyers Association (AILA). Sin embargo, el costo real de detener a un migrante varía según la región geográfica, la duración de la detención y el tipo de centro, entre otros factores.