La falta de expediciones de Tarjetas de Visitantes por Razones Humanitarias sigue poniendo en riesgo a la población proveniente de Colombia ya que aseguran, el acoso y la persecución por parte del Instituto Nacional de Migración continua hacia esta población.
En entrevista, Paola Morales, presidenta de la Asociación de Colombianos en Baja California, lamentó que las autoridades mexicanas persigan a sus connacionales e incluso fomenten el caer en actos de corrupción con tal de permitir la estadía en la frontera noroeste de México.
Políticas migratorias complican la legalidad en Tijuana
Morales explicó que actualmente las personas que llegan desde Colombia deben encontrar la forma para permanecer en Tijuana, aunque esto implique quedarse de forma irregular.
“Migración está cerrando totalmente las puertas, no sé cuáles sean los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum con los migrantes porque no dice nada pero sí nos está cerrando la puerta a la oportunidad de la legalidad”, explicó la activista.
Afirmó que se ha popularizado la práctica de la venta de documentación por parte del INM para las personas extranjeras, sin embargo, ella le ha recomendado a la población colombiana que no caigan en esas situaciones
.
“Nosotros queremos hacer las cosas de manera legal y no contribuir con la corrupción”
Cerrando la puerta a colombianos desde las instituciones
Explicó que las políticas federales ponen en riesgo que quienes ya tienen años viviendo en Tijuana y no han regularizado su situación caigan en actos de corrupción.
“Nos está cerrando a los migrantes la oportunidad de la legalidad”, reiteró.
Paola Morales comentó que cuando las personas desean viajar a Tijuana, les advierte que no pueden viajar libremente por todo el país ya que existe el riesgo de ser detenidos por parte del INM y ser extorsionados por la autoridad federal.
“Eso es lo que hace el Instituto Nacional de Migración, detiene a los migrantes y les solicitan dinero para que puedan salir de la estación migratoria”
Falta de consulados, otro obstáculo en el proceso
Las autoridades de migración desconocen en los tipos de documentación diplomática para quienes viajan a México pues expuso que los funcionarios mexicanos carecen de preparación.
“Yo no puedo parar un diplomático y amenazar mostrando la tarjeta migratoria diplomática”
En México solo existen 3 consulados de Colombia. Esto complica la situación de regularización de la comunidad colombiana.
“Si eres irregular no puedes ir a Ciudad de México, Guadalajara o Cancún que es donde están los consulados”, concluyó.