Dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) asignados al cruce fronterizo con México, son acusados de aceptar sobornos para permitir el ingreso de personas sin documentos a través del puerto de entrada de San Ysidro, en California y ahora enfrentan cargos federales.
Los oficiales, Farlis Almonte y Ricardo Rodríguez encargados de las cabinas de inspección migratoria en la garita de San Ysidro, fueron asociados a redes de tráfico de personas pues analizaron mensajes en sus teléfonos celulares y depósitos bancarios que no pudieron justificar.
Según el documento judicial, ambos intercambiaron comunicaciones con traficantes de migrantes en México, lo que permitió a las autoridades rastrear su participación en estas operaciones.
Además, la investigación reveló vídeos donde se observa cómo uno de los vehículos se detiene en el punto de revisión, con dos pasajeros, pero solo uno de ellos queda registrado oficialmente como ingresado al territorio estadounidense, según los fiscales.
¿Cómo los descubrieron?
El año pasado, tres personas involucradas en el tráfico de migrantes confesaron haber trabajado con agentes fronterizos estadounidenses. Este testimonio activó una investigación que permitió a los fiscales federales establecer una conexión directa entre los inspectores y las redes de tráfico operando desde México.
De acuerdo con la denuncia, los agentes Almonte Y Rodríguez recibían miles de dólares por cada vehículo que autorizaban a cruzar sin realizar la verificación correspondiente. Por ellos, se presentaron cargos por corrupción y violaciones a las leyes migratorias.
Mientras estaba en detención, al agente Almonte, se le confiscaron cerca de 70 mil dólares en efectivo que presuntamente su pareja sentimental intentaba trasladar a la ciudad de Tijuana. Fue por esta razón que se le consideraron cargos adicionales por lavado de dinero y obstrucción de la justicia, según informó The San Diego Union-Tribune.
No es la primera vez
Esto no es un caso aislado, en los últimos dos años, al menos cinco agentes han enfrentado cargos similares relacionados con sobornos, tráfico de personas o ingreso ilegal de mercancías.
No olvidemos uno de los casos más graves; el exinspector fronterizo Leonard Darnell George, fue sentenciado en 2023 a 23 años de prisión por recibir sobornos para facilitar el ingreso de personas y vehículos cargados con drogas a través del mismo cruce fronterizo de San Ysidro.
Actualmente, dos exagentes asignados a los puertos de entrada de Otay Mesa y Tecate enfrentan cargos similares y se espera que sus juicios comiencen en verano, según Associated Press.