Los legisladores republicanos de Texas siguen los pasos de Trump con una serie de propuestas de proyectos de ley, los cuales están relacionados con temas de inmigración, ciudadanía y seguridad fronteriza, temas que están marcaron el segundo mandato del presidente Donald Trump.
Algunas iniciativas incluyen:
- La creación de un Departamento de Seguridad Nacional de Texas
- Exigencia de un comprobante de ciudadanía para quienes se registren para votar
- Eliminación del derecho a la matrícula universitaria de residente estatal para los estudiantes indocumentados
- Obligación de que todos los oficiales de policía locales verifiquen el estatus migratorio de las personas detenidas.
En una entrevista con CBS News en enero, el vicegobernador Dan Patrick aseguró que están firmemente comprometidos con asegurar la frontera, y esta postura ha llevado a la presentación de al menos 65 proyectos de ley sobre inmigración en la Cámara de Representantes y el Senado.
En los últimos años, gran parte de las acciones de Texas en materia de seguridad fronteriza se han centrado en financiar la Operación Lone Star, la iniciativa estatal que utiliza a soldados de la Guardia Nacional de Texas y agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) para arrestar a migrantes y acusarlos de invasión criminal de propiedad privada.
Esta operación despliega a miembros de la Guardia Nacional y del DPS a lo largo de la frontera.
El gobernador Greg Abbott señaló que Texas podría reducir el gasto en la Operación Lone Star, pues desde su lanzamiento en marzo de 2021, los legisladores han asignado fondos de manera continua para respaldar la operación de Abbott contra la inmigración. Su costo ha aumentado significativamente, alcanzando los $11,100 millones, y aunque Abbott sugirió que los legisladores podrían reducir este gasto, solicitó otros $6,500 millones durante esta sesión legislativa.
¿Qué proyectos de ley esperan ser aprobadas?
Atención en la Seguridad Pública
Al menos 20 proyectos de ley en espera de acción legislativa abordan la seguridad pública, proponen otorgar más poder a las policías estatales y locales para hacer cumplir las leyes de inmigración, aumentando las penas para migrantes condenados por delitos y creando un nuevo organismo para la seguridad fronteriza.
- SB8 (Proyecto de Ley 8 del Senado): Presentado por el senador Charles Schwertner, requiere que los sheriffs de 43 condados con más de 100,000 habitantes firmen acuerdos con ICE para permitir que oficiales locales colaboren en la ejecución de leyes de inmigración y deportaciones masivas. Según Schwertner, esta iniciativa busca mejorar la seguridad en Texas.
- Proyecto de Ley 2566 de la Cámara de Representantes: Propuesto por Spiller, permitiría que los oficiales de policía verifiquen el estatus migratorio de las personas detenidas si no presentan documentación. En caso de no presentar prueba de ciudadanía, los oficiales deberán verificar su estatus migratorio dentro de las 48 horas.
- SB36 (Proyecto de Ley 36 del Senado): Presentado por Tan Parker, crearía la División de Seguridad Nacional dentro del Departamento de Seguridad Pública (DPS), encargada de planificar y coordinar las operaciones de seguridad fronteriza y generar inteligencia junto a otras agencias federales y estatales.
Comprobante de Ciudadanía
Otra prioridad para los republicanos es identificar a los no ciudadanos para evitar que reciban fondos públicos para servicios sociales, se registren para votar o asuman cargos públicos.
- El senador Bryan Hughes, republicano por Mineola, presentó el Proyecto de Ley 309 del Senado, que exigiría un comprobante de ciudadanía para registrarse para votar.
En la Cámara de Representantes, se encuentran ocho propuestas republicanas para verificar la ciudadanía de quienes intenten registrarse para votar o ejercer el voto.
- El Proyecto de Ley 304, del representante Ryan Guillen, republicano por Rio Grande City, propone que la licencia de conducir o credencial de identificación estatal indique si una persona tiene derecho a votar. Guillen argumenta que esto facilitaría la detección de no ciudadanos intentando votar, aclarando de manera rotunda quién puede votar y quién no.
Cuatro propuestas de ley buscan eliminar el derecho de los inmigrantes indocumentados a pagar colegiatura como residentes del estado en las universidades y colegios de Texas. Esta medida, apoyada por la facción más conservadora del Partido Republicano de Texas, alinearía a Texas con otros estados, como Florida, que recientemente adoptaron leyes similares bajo la gobernación de Ron DeSantis.
Con información de aldíadallas
Te recomendamos leer: Trump da aranceles recíprocos a todos los países que comercian con EEUU… menos a México y Canadá