A partir del viernes 4 de abril, Estados Unidos anunció un 25% de aranceles a latas de aluminio que se utilizan para envasar cervezas, informó el Departamento de Comercio.
¿En qué consisten los aranceles a latas de cerveza?
Horas antes del anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente Donald Trump, el gobierno estadounidense dio a conocer la medida que afectará a:
- Las latas de cerveza que entren en Estados Unidos
- Las latas de aluminio vacías importadas por EE.UU. para llenarlas dentro del país
México será duramente afectado por el arancel a lata de aluminio
La medida afectará gravemente a México, quien en 2023 vendió por 169 millones de dólares en latas de aluminio. Otros países afectados son de Canadá, que vende 55 millones, Alemania, con 28.3 millones, China, con 24.5 millones y Francia, con 19.3.
La medida arancelaria a las latas de cerveza complementaría los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos el 12 de marzo a las importaciones de acero y aluminio.
En cuanto a la cerveza, en 2024 Estados Unidos importó 7 mil 741 millones de dólares en la bebida.
De acuerdo con El Economista, México es el principal proveedor de cerveza de la Unión Americana, pues de toda la bebida que importó el año pasado, el 82.5% era de México.
Los otros principales proveedores de cerveza don:
- Países Bajos, con 9.4%
- Irlanda, con 2.9%
- Alemania, con 1.1%
- Canadá, con 1%
Tal como mencionó en su discurso de este miércoles, México tiene un superávit comercial en varios mercados de Estados Unidos. En el mercado de la cerveza, en 2024 México realizó exportaciones por 6 mil 383 millones de dólares e importaciones por sólo 2 millones de dólares, lo que representa un déficit de 6 mil 381 millones.