La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para tratar temas de migración y seguridad. Noem presentó una serie de propuestas alineadas con las políticas del gobierno de Donald Trump. Aquí te decimos cuáles son las propuestas qué aceptó o rechazó México según la presidenta.
Lo que sí aceptó Claudia Sheinbaum
Acuerdo de información aduanera
Durante la conferencia de prensa matutina de hoy, Claudia Sheinbaum explicó que México solo firmó un acuerdo para compartir información aduanera de manera conjunta. Dijo que se trata de la renovación de un acuerdo firmado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El acuerdo firmado contempla la revisión de paquetería y el intercambio de información en materia de seguridad.
¿Qué rechazó Claudia Sheinbaum?
Reforzar la frontera con Guatemala
Sheinbaum descartó reforzar la seguridad en Guatemala y en cambio, propuso trabajar en el “polo de desarrollo” con Guatemala para generar empleos y reducir la migración en la región.
Dijo que trabaja con el gobierno guatemalteco para extender el proyecto del Tren Interoceánico hasta ese país, generar oportunidades económicas y evitar que las personas tengan dejar sus hogares.
En discusión
Intercambio de información de criminal y biométrica
Estados Unidos solicitó a México compartir información biométrica de las personas migrantes para verificar que quienes intenten cruzar la frontera no cuenten con antecedentes penales.
Sin embargo, la presidenta dijo que no firmó ningún acuerdo en este tema y el país no cuenta con un sistema de identidad biométrica, señalando que debería ser consultado en una mesa de trabajo, Kristi Noem dijo que la mandataria se mostró receptiva pero en México podría ser controversial.
Otros temas de la reunión de Claudia Sheinbaum y Kristi Noem
Tráfico de armas y narcotráfico
La presidenta insistió en la “responsabilidad compartida” y reiteró que el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón De La Fuente le pidió al secretario Marco Rubio que detuviera el tráfico de armas desde Estados Unidos a México y disminuyera el consumo de drogas en su población.
También dijo que México mantiene operativos con 10 mil elementos de la Guardia Nacional que trabajan en la incautación de drogas hacia el norte gracias a estos esfuerzos conjuntos.
En una entrevista con Fox News, Kristi Noem señaló que el progreso en las negociaciones podría influir en la decisión de imponer aranceles comerciales a México, en el contexto de la propuesta de aplicar un arancel del 25% tanto a México como a Canadá.
Lee también: Despliegue de tanques militares entre Texas y Chihuahua genera preocupación