28 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente hablan sobre seguridad y la industria automotriz

llamada de Rubio con de la Fuente
La llamada de Rubio con de la Fuente tiene lugar dos días antes de que entren los aranceles a los autos que no sean fabricados en Norteamérica.

A un par de días antes sobre la entrada de aranceles a los autos, este lunes tuvo una lugar una llamada de Rubio con de la Fuente, los titulares del Departamento de Estado de Estados Unidos y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México hablaron de temas como seguridad y de la industria automotriz.

¿Qué se dijo en la llamada de Rubio con de la Fuente?

A través de un comunicado, el Departamento de Estado (DOS) explicó que durante su llamada abordaron las medidas destinadas a proteger la industria automotriz estadounidense y fortalecer la coordinación y colaboración en materia de seguridad, este último punto es bastante importante, pues apenas este viernes 28 de marzo la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem visitó México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar de varios temas, entre ellos la seguridad.

Adicionalmente, el DOS explicó que en cuanto a seguridad fronteriza hablaron sobre:

  • Las medidas para fortalecer las fronteras.
  • Desmantelar los cárteles
  • Detener el flujo de drogas ilícitas, armas de fuego y migrantes indocumentados

Por otro lado, el secretario Rubio celebró el compromiso demostrado por México para lograr resultados, incluyendo: el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera entre ambos países, las incautaciones de fentanilo y precursores químicos, la transferencia de 29 objetivos de alto valor, incluyendo importantes figuras de los cárteles, a la custodia estadounidense para ser juzgados por sus delitos, y la reciente captura en México y extradición a Estados Unidos del líder de la MS-13, Francisco Javier Román Bardales.

Sin embargo, Rubio no dio más detalles sobre los aranceles a los autos.

Tal vez te interese:  Canciller Juan Ramón de la Fuente fortalece la relación bilateral entre México y Arizona

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) habló sobre el T-MEC y dijo que este tratado había traído beneficios a Canadá, Estados Unidos y México, por lo que agregó que “este debería de mantenerse vigente e iniciar en breve su revisión”.

A través de una publicación en redes sociales, la SRE mencionó que durante la llamada se acordó agendar próximamente una visita del secretario Rubio a México.

llamada de Rubio con de la Fuente

Notas
Relacionadas

Más Noticias