27 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

Exigen justicia y responsabilizan a las autoridades a dos años del incendio en Ciudad Juárez

Imagen obtenida de Voz de América

Exigen justicia y responsabilizan a las autoridades por el incendio en Ciudad Juárez.

A dos años del trágico incendio ocurrido en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, las familias de las víctimas y sobrevivientes han emitido un comunicado, difundido hoy 27 de marzo de 2025, a través del perfil de X de la Fundación para la Justicia.

Conexión Migrante
COMUNICADO: Familias exigen justicia y responsabilizan a las autoridades por el incendio en Ciudad Juárez l Imagen: captura de pantalla del perfil de X de la Fundación para la Justicia

El comunicado expresa el profundo dolor y sufrimiento que las familias y los sobrevivientes siguen viviendo a raíz del incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023, destacando las secuelas físicas y emocionales que persisten dos años después del trágico evento.

“Nuestra vida es un antes y un después del incendio. Con todo nuestro corazón deseamos que nadie pase por esta pesadilla, que nadie se levante cada día con la ausencia de su ser querido muerto en esas condiciones, que nadie viva sin una extremidad, con recuerdos vagos por inhalar ese humo, con la vida rota.”

Un sobreviviente relató:

“Durante estos dos años después del incendio, mi forma de ser y mi personalidad ya no son como antes. Perdí muchas memorias, ya no puedo respirar, ya no puedo descansar. El causante fue el incendio. Han pasado dos años, pero es como si hubiera sido ayer. El tiempo transcurre, pero el dolor sigue intacto. Nada ha cambiado ni mejorado. El impacto de aquella tragedia persiste.”

“No fue el Incendio, fue el Estado”

En el comunicado, se expresó la responsabilidad de las autoridades en lo ocurrido, al no haber abierto la puerta, lo que impidió que las personas pudieran escapar.

“El hecho de no abrir la puerta simplemente por la suposición de que escaparíamos, a dónde iríamos si estábamos como presos, descalzos, sin dinero, sin teléfono ni nada en esas cuatro paredes. Con un calor insoportable, fue un escenario perfecto para que prendiera en llamas en minutos el lugar.”

Además, en su llamado a las autoridades, las familias piden justicia por lo ocurrido:

“Lo que pido es que se haga justicia, que este hecho no se repita. Que se haga sentir el dolor de las familias por la injusticia de los guardias de seguridad, que el juez de una sentencia justa. Espero que los jueces hagan valer sus palabras y sus juramentos, velar por la justicia, y que el señor Garduño pague por las personas que fallecieron y las 27 lesionadas, porque su vida ya no es fácil para ellos.”

Las familias exigen que las autoridades asuman su responsabilidad y que las víctimas reciban la atención y el reconocimiento que merecen. “Nos dejaron afuera como familias. No nos reconocen como víctimas indirectas”, afirman, refiriéndose a la falta de apoyo por parte de las autoridades encargadas de garantizar la justicia.

Tal vez te interese:  Cerrarán oficina de Vehículos Motorizados en Oceanside, California

Las familias y sobrevivientes siguen esperando una respuesta clara y justa para que el dolor causado por este trágico suceso no quede impune y para que tragedias como esta no se repitan en el futuro.

También te puede interesar: Sobrevivientes al incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez enfrentan secuelas

Notas
Relacionadas

Más Noticias