17 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Familia antivacunas en Texas mantiene postura tras muerte de su hija por sarampión

Se han reportado casos en más de la mitad de los estados del país. Nueva York ha tenido el total más alto, con casi 700 casos reportados este año. Brooklyn, NY, 25-4-19. | Foto: REUTERS/Carlo Allegri
Una familia antivacunas en Texas mantiene su postura tras la muerte de su hija por sarampión, asegurando que no recomendarían la vacuna

Una familia antivacunas en Texas mantiene su postura luego de que su hija de seis años falleciera a causa del sarampión. Aseguran que no recomendarían la vacuna.

El 17 de marzo, la organización Children’s Health Defense publicó un video con los padres de la menor fallecida. En la entrevista, afirmaron que no cambiarían su decisión sobre la vacunación.

El brote de sarampión y su impacto en Texas

El brote de sarampión en Texas comenzó en el condado de Gaines, donde las tasas de vacunación son bajas. Se cree que el virus se originó en una comunidad menonita.

Hasta la fecha, el brote ha provocado 327 casos en 14 condados de Texas, además de 43 en Nuevo México y cuatro en Oklahoma, según datos del Departamento de Salud estatal.

El sarampión es altamente contagioso y puede provocar complicaciones graves. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que uno de cada cinco no vacunados requiere hospitalización por la enfermedad.

La niña fallecida desarrolló neumonía como complicación del sarampión, una causa de muerte frecuente en niños no vacunados. Otro adulto en Nuevo México también falleció recientemente por el brote.

A pesar del impacto del virus, la familia antivacunas en Texas insiste en que la enfermedad no es tan grave como se informa y que la inmunidad natural es mejor.

La postura de los padres ante la vacunación

En el video publicado por Children’s Health Defense, los padres de familia antivacunas en Texas aseguraron que sus otros cuatro hijos también contrajeron sarampión, pero se recuperaron sin complicaciones.

La madre afirmó que “definitivamente no les pondríamos la MMR”, refiriéndose a la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas, porque la enfermedad en ellos fue leve.

Los entrevistadores mencionaron supuestos “riesgos” de las vacunas, aunque estudios científicos han demostrado su seguridad y eficacia en la prevención del sarampión.

Tal vez te interese:  En una noche se registraron más de 2 mil cruces de inmigrantes hacia EEUU

Cuando se les preguntó si recomendarían la vacuna, la madre respondió que no. Afirmó que hay médicos que pueden tratar la enfermedad y que “no es tan mala como dicen”.

El padre también defendió la inmunidad natural y señaló que creen que su hija “ya había cumplido su tiempo en la Tierra”.

Su fe los ha ayudado a afrontar la pérdida

Durante la entrevista, la familia antivacunas en Texas expresó que su fe los ha ayudado a afrontar la pérdida de su hija de seis años.

El padre afirmó que “Dios no se equivoca” y que la muerte de la niña podría servir para “despertar” a otras personas en la comunidad.

La madre mencionó que, aunque sus hijos extrañan a su hermana, creen que ella “está mejor donde está ahora”, debido a los problemas del mundo actual.

Cuando se les preguntó qué necesitaban de la comunidad, los padres respondieron: “Solo que oren”, sin solicitar otro tipo de apoyo.

El padre concluyó la entrevista diciendo: “Empiecen una vida mejor. Acérquense a Él”, reafirmando su postura religiosa frente a la tragedia.

El papel de la vacuna en la prevención del sarampión

El brote de sarampión en Texas es parte de una tendencia nacional tras la disminución en las tasas de vacunación. Desde 2000, el virus estaba eliminado en EE.UU.

El sarampión es altamente contagioso y puede causar complicaciones graves. La vacuna en dos dosis tiene una efectividad del 97% para prevenir la enfermedad.

Autoridades sanitarias han intensificado campañas de vacunación. Clínicas en todo Texas ofrecen la vacuna sin costo para quienes aún no la han recibido.

Médicos y especialistas advierten que la desinformación sobre las vacunas ha contribuido al resurgimiento del virus en comunidades con bajas tasas de inmunización.

A pesar de la evidencia científica, la familia antivacunas en Texas mantiene su postura.

Una familia antivacunas en Texas mantiene su postura tras la muerte de su hija por sarampión, asegurando que no recomendarían la vacuna.

Notas
Relacionadas

Más Noticias