20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Gobierno de EE UU pone fin a contrato que da ayuda legal para niños migrantes

Gobierno de EE UU pone fin a contrato que da ayuda legal a niños migrantes no acompañados | Foto: Voz de América

El gobierno de Estados Unidos pone fin a contrato que da ayuda legal para niños migrantes que ingresan al país sin compañía de un adulto. La decisión ha generado preocupación porque ahora muchos niños deberán enfrentar solos el complejo sistema de inmigración, informó Los Angeles Times.

¿En qué consistía el programa de ayuda legal?

El contrato que fue cancelado estaba a cargo del Centro Acacia para la Justicia, que brindaba asistencia jurídica a través de su red de abogados en todo el país. Su labor incluía:

  • Representación legal en tribunales de inmigración.
  • Orientación a los niños sobre sus derechos mediante charlas llamadas “clínicas de conozca sus derechos”.

Este apoyo era fundamental para los niños que llegan solos a Estados Unidos, ya que en los juicios de inmigración no tienen derecho a un abogado público, como ocurre en casos penales.

¿Qué pasó con el contrato de Centro Acacia?


El viernes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) informó a Acacia que su contrato se cancelaba casi por completo, justo antes de su renovación que sería el 29 de marzo.

Esto significa que se suspende el pago de la representación legal para 26 mil niños. Sin embargo, aún se permitirá que continúen las clínicas de orientación jurídica.

Según una carta obtenida por The Associated Press, la cancelación del contrato se hizo por “conveniencia del gobierno”, sin dar más explicaciones.

Tal vez te interese:  USA multará a pasajeros que no usen mascarillas en los aviones

Ailin Buigues, quien lidera el programa de niños no acompañados en Acacia, calificó la decisión como “extremadamente preocupante”, ya que los niños ahora enfrentarán una situación de mayor vulnerabilidad.

Michael Lukens, director de Amica, una organización que trabajaba con Acacia en Washington D.C., expresó su preocupación. Dijo que su equipo seguirá ayudando a los niños el mayor tiempo posible y va a intentar revertir la cancelación del contrato.

Desde 2008, la Ley de Protección de Víctimas de Tráfico estableció medidas especiales para los niños migrantes que llegaban solos a Estados Unidos. Sin embargo, sin acceso a abogados, muchos de ellos tendrán dificultades para defender su caso ante las autoridades migratorias.

Lee también: Trump oficializa el fin del parole humanitario para Cuba, Venezuela, Haíti y Nicaragua

Notas
Relacionadas

Más Noticias