Se han reportado casos en los que agentes de inmigración revisan los celulares o redes sociales de visitantes y residentes permanentes al ingresar a Estados Unidos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta práctica.
Antes de cruzar la frontera, es recomendable conocer las reglas de tu visa y tener a la mano el contacto de un abogado de inmigración en caso de ser necesario, especialmente si eres residente permanente o viajas con algún tipo de visado.
¿Es legal que te pidan el telefono en un puerto de entrada?
Sí, es legal. Incluso los ciudadanos estadounidenses deben someterse a revisiones al ingresar al país. Es importante señalar que las protecciones de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos no se aplican de la misma manera en la frontera que dentro del país.
Al estar fuera del territorio estadounidense, los derechos constitucionales no tienen el mismo alcance. Así lo explicó el abogado Ángel Leal en entrevista con Telemundo. para Telemundo.
Según la Corte Federal, el interés en mantener la seguridad nacional sobrepasa ciertas protecciones individuales en los puntos de entrada de Estados Unidos.
¿Por qué los agentes revisan los celulares?
El abogado Ángel Leal dijo que los agentes de inmigración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos pueden revisar teléfonos y otros dispositivos en busca de información inconsistente con el propósito de la visita o el estatus migratorio del viajero.
La Primera Enmienda garantiza las libertades de religión, expresión, reunión y el derecho de petición. Prohíbe al Congreso promover una religión en detrimento de otras y restringir las prácticas religiosas de una persona . Garantiza la libertad de expresión al prohibir al Congreso restringir la prensa o el derecho de las personas a expresarse libremente.
Sin embargo, estas revisiones no son una práctica común y generalmente ocurren cuando hay alguna sospecha sobre el viajero.
Tipos de revisión
Si un agente decide inspeccionar tu celular o laptop, existen dos tipos de revisiones:
- Básico: Un agente de inmigración revisa manualmente tu celular o dispositivo
- Avanzada: Un agente puede hacer la revisión con equipo externo para acceder al dispositivo y copiar o analizar su contenido
¿Qué puedes hacer para proteger tu información?
La mejor medida para mantenerte seguro es la prevención:
- Antes de viajar, revisa el contenido de tu teléfono y elimina información sensible o innecesaria.
- Revisa el contenido de tus redes sociales y asegúrate de que no haya contenido sensible.
- Activa medidas de seguridad como bloqueos con contraseña o reconocimiento facial.
- Mantén la calma y sigue las indicaciones de los agentes para evitar complicaciones en tu entrada.
Lee también: ¿Cómo demandar a ICE si me arresta de manera ilegal?