20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Servicios de salud gratuitos en Tijuana, ubicaciones y requisitos para la atención

Mes Binacional de Salud 2024

En Tijuana, los servicios de salud gratuitos están disponibles para la población sin seguridad social. Centros de salud y hospitales públicos ofrecen atención médica básica, vacunación y medicamentos esenciales.

Estos servicios están dirigidos a personas en situación vulnerable, incluyendo migrantes y población sin derechohabiencia. Para recibir atención, es necesario cumplir con ciertos requisitos y acudir a las unidades disponibles.

Ubicación de los centros de salud en Tijuana

Tijuana cuenta con múltiples centros de salud públicos que brindan atención gratuita. A continuación, se enlistan algunas ubicaciones principales donde puedes acudir para recibir estos servicios:

  • Hospital General de Tijuana: Av. Centenario No. 10851, Zona Urbana Río Tijuana, C.P. 22010. Teléfono: (664) 684-0325 ext. 2411, 2412.
  • Centro de Salud Tijuana (Zona Centro): Avenida Constitución 1641, entre Calle 8 (Miguel Hidalgo) y Calle 9 (Ignacio Zaragoza), Zona Centro, C.P. 22000. Teléfono: (664) 688-3306.
  • Centro de Salud Francisco Villa: Ubicado en la colonia Francisco Villa.
  • Centro de Salud Mariano Matamoros: Ubicado en la colonia Mariano Matamoros.
  • Centro de Salud Valle Verde: Calle Peñón, entre Calle Jaripeo y Calle Arroyo Poniente, Colonia Valle Verde, C.P. 22204. Teléfono: (664) 638-7565.

Requisitos para acceder a los servicios de salud gratuitos en Tijuana

Para recibir atención médica gratuita en Tijuana, es necesario presentar ciertos documentos que acrediten la identidad y la condición del paciente dentro del sistema de salud.

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte u otra identificación con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Documento esencial para el registro en el sistema de salud.
  • Constancia de no derechohabiencia: Certifica que el paciente no está afiliado a instituciones como el IMSS o ISSSTE. Este certificado puede obtenerse en línea sin costo.
Tal vez te interese:  Agenda Migrante discute retos en materia de migración

En algunos casos, pueden solicitar comprobante de domicilio reciente. Sin embargo, la atención médica básica debe brindarse sin costo a cualquier persona sin seguridad social. Las consultas generales, vacunación y algunos medicamentos esenciales están disponibles sin pago. Otros servicios especializados pueden requerir inscripción en programas de apoyo del sector salud.

Atención médica para personas migrantes

Las personas migrantes en Tijuana también pueden recibir servicios de salud gratuitos sin importar su estatus migratorio. Diversos hospitales y clínicas públicas ofrecen atención sin costo.

El Hospital General de Tijuana brinda servicio de urgencias las 24 horas. Además, existen organizaciones que facilitan acceso a consultas médicas y entrega de medicamentos gratuitos.

ACNUR, OIM y UNICEF han desarrollado un directorio con información sobre hospitales y centros de salud que atienden a migrantes de forma gratuita en la ciudad.

Para recibir atención, se recomienda presentar alguna identificación, aunque no sea oficial. Esto facilita el registro del paciente y garantiza un adecuado seguimiento médico.

Notas
Relacionadas

Más Noticias