19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Luto Nacional por Teuchitlán: exigen justicia por desaparecidos en México

Luto Nacional por Teuchitlán | Foto: @juanmartinmx

Ayer 15 de marzo, se presentaron protesta en diversas partes del país tras el hallazgo de un campo de exterminio y pertenencias de personas desaparecidas en Teuchitlán, Jalisco, vinculado con el crimen organizado. Colectivos de familiares de desaparecidos, civiles y activistas se congregaron para exigir justicia y visibilizar la crisis de desapariciones en el país.

En la Ciudad de México, la jornada del Luto Nacional por Teuchitlán inició con una ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana, donde monseñor Javier Acero Pérez llamó a la reflexión sobre la violencia y la impunidad que rodean estos hallazgos.

Conexión Migrante
| Foto: Para su uso libre @juanmartinmx

Luego, en la explanada del Zócalo, los asistentes trazaron una cruz en la que incluyeron una representación simbólica del Rancho Izaguirre, utilizando veladoras, también colocaron pares de zapatos numerados para mostrar la magnitud de la tragedia y honrar la memoria de las víctimas.

Conexión Migrante
| Foto: Para su uso libre @juanmartinmx

Luto Nacional por Teuchitlán en Jalisco

En Guadalajara, Jalisco, cientos de personas que integran colectivos buscadores y sociedad en general se manifestaron frente al Palacio de Gobierno.

Conexión Migrante
| Foto: Guadalajara, Jalisco canal 44/radio udg

Sobre el piso, también colocaron decenas de pares de zapatos y encendieron veladoras para recordar el hallazgo del centro de reclutamiento y adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco, además de portar fotografías de personas en situación de desaparición.

| Video: Guadalajara, Jalisco canal 44/radio UDG

Desde la Plaza de Armas en San Luis Potosí, familiares de desaparecidos y ciudadanos llevaron veladoras y fotografías de sus seres queridos y exigieron acciones concretas por parte de las autoridades locales y federales para encontrarlos.

Tal vez te interese:  Sociedad civil exige reunirse con Gobierno de México por deportaciones del Título 8
Conexión Migrante
| Foto: Montserrat Solá

Estas manifestaciones reflejan la indignación de miles de familias mexicanas que buscan a sus desaparecidos y de la ciudadanía en general que exige justicia ante la violencia que atraviesa el país.

Conexión Migrante
| Foto: Montserrat Solá

Lee también: Gabriela Salas Cabrera la científica hidalguense que rescató al náhuatl

Notas
Relacionadas

Más Noticias