23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Encuentran nuevo campo de extermino en Tamaulipas

campo de extermino en Tamaulipas


Un nuevo campo de extermino en Tamaulipas, donde había evidencia violencia y restos humanos calcinados fue localizado por el madres buscadores del Colectivo Amor por los Desaparecidos, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. 

¿Qué sabemos del campo de extermino en Tamaulipas?

Este lugar se encontró pocos días después de que se diera a conocer la ubicación de un rancho con cientos de restos humanos en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, en el cual había alrededor de 200 pares de zapatos y otras pertenencias como prendas de vestir, calzado, casquillos de bala y restos óseos.

Fue durante la tarde del lunes 10 de marzo cuando el el colectivo Amor por los Desaparecidos informó la ubicación de este un de exterminio con 14 concentraciones de restos óseos humanos en Reynosa, Tamaulipas. El predio está ubicado a cuatro kilómetros de la colonia Colinas del Real, rumbo a la carretera a Monterrey.

campo de extermino en Tamaulipas

De acuerdo con la presidenta del colectivo, Edith González el predio fue localizado gracias a una denuncia anónima que advirtió sobre la posible existencia de cuerpos. Proceso detalló que en el lugar fueron encontrados artículos personales como:

  • La hebilla de un cinturón con la figura de dos pistolas
  • Un rosario
  • Chalecos antibalas
  • Equipo táctico
  • Casquillos percutidos de armas de grueso calibre

En lo va de 2025, el colectivo ha localizado 19 puntos de exterminio, si bien en este operativo el colectivo contó con ayuda del gobierno, González criticó el lento actuar de la fiscalía, quien demora en realizar el levantamiento de los restos óseos , lo cual “retrasa la identificación de las víctimas y aumenta el sufrimiento de las víctimas”.

“Lo único que sigue es el procesamiento, que es donde viene la dificultad, es donde viene el proceso tardío. Lo único que sigue es que levanten estos restos, que los levanten con dignidad, y que les den una identidad a estas personas”.

Tal vez te interese:  Migrantes rompen récord de envío de dinero a México

Este nuevo hallazgo se suma a los 19 puntos de exterminio localizados por el colectivo en lo que va del año, reforzando la crisis de desapariciones forzadas en la región.

Finalmente, el colectivo de madres buscadores informó a las personas con familiares desaparecidos acudir al ministerio público para “solicitar confrontación directas una vez que se termine de procesar el área”, además, pidió a las personas que no tengan una denuncia levantar una a la brevedad.

En Tamaulipas este tipo de lugares son muy comunes: Colectivo Amor por los Desaparecidos

A través de un Facebook Live, el Colectivo Amor por los Desaparecidos lamentaron que los campos de exterminios o “cocinas clandestinas” son bastante comunes en el estado, desafortunadamente, este caso trascendió a raíz de los hechos ocurridos en Jalisco hace unos cuantos días.

Además, pidieron la intervención de autoridades superiores, “que volteen a ver a Tamaulipas […], el estado es un cementerio clandestino” y pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum intervenir en lo que ocurre en el estado.

“Pienso que a las autoridades (Fiscalía) y comisiones la situación ya los rebasó”, declaró el colectivo, por lo cual pidieron la intervención de autoridades superiores que apoyen con más material, recursos y especialistas para que agilicen los procesos.

¿Qué es un campo de exterminio?

Un campo de exterminio se caracteriza por ser un lugar específico y oculto, como un rancho o terreno aislado, donde el crimen organizado lleva a cabo ejecuciones sistemáticas y la desaparición de personas. No se trata solo de asesinatos aislados, sino de un lugar destinado a la eliminación masiva y clandestina de víctimas.

Los campos de exterminio suelen estar ubicados en áreas rurales y de difícil acceso. Las víctimas son retenidas, torturadas y asesinadas, y sus cuerpos son enterrados en fosas comunes clandestinas o disueltos en ácido. El objetivo es desaparecer a las víctimas sin dejar rastro.

Notas
Relacionadas

Más Noticias