El proyecto de ley HB 318 busca fortalecer la cooperación de los alguaciles con ICE en Carolina del Norte. Con ella, se ampliaría la lista de delitos que requieren intervención y ajustaría los tiempos de detención.
Esta propuesta se fundamenta en la ley HB 10, aprobada en diciembre. Y los legisladores republicanos aseguran que la propuesta busca garantizar la seguridad de la comunidad.
Un latino detrás de la reforma migratoria
La iniciativa es impulsada por Destin Hall, presidente de la Cámara de Representantes, junto a Carson Smith, Brenden Jones y Brian Echevarria.
Los impulsores de HB 318 argumentan que fortalecer la cooperación con ICE en Carolina del Norte es clave para evitar reincidencias delictivas.
Para Hall, la colaboración evitará que se repitan casos en los que algunos alguaciles han liberado a personas con antecedente penales.
Los partidarios de la propuesta aseguran que con esta legislación se impedirá que individuos con historial delictivo permanezcan en el país, confiando en que la medida reducirá la criminalidad.
Ampliación de delitos sujetos a cooperación con ICE en Carolina del Norte
Con la nueva legislación, los delitos que requieren intervención de ICE en Carolina del Norte se amplían a robo, fraude, malversación de fondos y conducción bajo efectos de sustancias.
Anteriormente, la ley solo exigía cooperación en crímenes violentos. Con esta reforma, se busca abarcar un mayor número de delitos que, según legisladores, afectan la seguridad.
Modificaciones en detención y notificación a ICE
HB 318 propone cambios en los tiempos de detención para personas con orden administrativa. La nueva norma permite que los detenidos sean retenidos hasta 48 horas adicionales.
Antes, el tiempo de retención se contaba desde la recepción de la orden de ICE. Con la reforma, el periodo de espera inicia desde la fecha original de liberación.
Asimismo, la ley que entraría en vigor el 1 de diciembre del presente año en caso de ser aprobada obliga a notificar a ICE con al menos dos horas de anticipación a la liberación del detenido.
De acuerdo con los republicanos que impulsan la iniciativa, el objetivo es mejorar la coordinación entre agencias migratorias y autoridades locales.