Adquirir tecnología, desde una computadora portátil hasta cualquier otro dispositivo electrónico, es ahora una inversión importante que debe estudiarse con detalle. Sin embargo, contando con las estrategias correctas, existe la posibilidad de no gastar tanto y obtener elementos de calidad.
Desde algunas alternativas más baratas de computadoras, como una laptop Crelander, hasta celulares alejados de las versiones premium, es posible conseguir mejores precios y ahorrar dinero sin sacrificar calidad. Aquí mencionaremos algunos de los detalles a los que tendrás que prestar atención para obtener los mejores precios en productos de tecnología.
Investigar y comparar precio
Antes de comprar cualquier dispositivo electrónico, primero hay que realizar una investigación acorde. Para poder hacer una comparación genuina de precios, se pueden utilizar diversas herramientas, como las tiendas online o las plataformas comparadoras de precios. También la visita a tiendas físicas puede servir para hacerse una idea de modelos y valores.
Los foros y comunidades de usuarios en internet también pueden ser una ayuda más que importante, ya que, además de recomendar precios, también pueden contarte su propia experiencia utilizando el producto que quieres comprar.
Aprovechar ofertas y promociones
Actualmente, se ofrecen algunas promociones y descuentos especiales que son una excelente alternativa para conseguir nuevos productos tecnológicos a buen precio. Algunas de estas estrategias incluyen:
- Eventos de descuentos: Hay fechas especiales, como el Black Friday, Cyber Monday o el Hot Sale, donde se suelen ofrecer rebajas significativas.
- Descuentos por tarjeta o banco: Muchas entidades bancarias otorgan beneficios si compras con tarjetas de crédito específicas o en cuotas sin interés.
- Descuentos particulares: Algunas marcas ofrecen descuentos especiales para grupos particulares, como pueden ser estudiantes y docentes.
- Cupones y cashback: algunos sitios permiten acceder a descuentos adicionales o recibir dinero de vuelta en ciertas compras.
Conoce lo que necesitas
Uno de los factores clave a la hora de buscar un nuevo dispositivo electrónico a buen precio es conocer tus necesidades. No necesitará el mismo equipo una persona que trabaja de diseñador gráfico que el que requerirá una persona que apenas usa internet y programas procesadores de textos.
Además, en el caso de comprar una PC, si no juegas habitualmente videojuegos, no necesitarás un equipo que tenga una tarjeta de video de alta gama, lo que reducirá considerablemente su precio sin afectar a la robustez que pueda tener el dispositivo.
Comprar en el momento adecuado
El precio de los productos tecnológicos no se mantiene en los mismos valores durante todo el año. Algunas recomendaciones para elegir el momento adecuado para comprar un nuevo equipo son:
- Esperar a la renovación de modelos: Cuando una marca actualiza sus productos por una nueva versión, es normal que los modelos anteriores bajen de precio.
- Aprovechar fin de año o liquidaciones: En diciembre y enero, varias tiendas se lanzan a ofrecer descuentos asociados a las festividades, que les ayuden a reducir el inventario para el próximo año.
- Observar tendencias de precios: Algunas páginas permiten ver la evolución de los precios que tenga un producto y predecir si es probable que baje.
Considerar la compra de productos reacondicionados o usados
Otra alternativa si estás buscando ahorrar más, es considerar la compra de productos reacondicionados o que son de segunda mano. Muchas marcas venden productos que están reacondicionados y, con precios reducidos, que vuelven a recibir garantía oficial.
Algunas tiendas, tanto físicas como virtuales, se encargan de vender productos de segunda mano, y muchas de ellas realizan a estos equipos verificaciones de calidad para confirmar que es un dispositivo en buen estado para la venta. Es importante siempre asegurarse de que estos productos cuenten con garantía o política de devoluciones en caso de desperfectos.
Comprar en el exterior
En algunos casos, comprar tecnología fuera de tu país de origen puede ser mucho más barato que adquirirla en tu lugar de origen. Algunas plataformas online suelen ofrecer buenos precios, aunque hay que tener en cuenta al considerar esto que pueden haber costos por el envío o impuestos internacionales.
Ten en cuenta revisar los productos para que los mismos sean compatibles con estándares del país en características como voltaje, conectores o idioma del sistema operativo, entre otros.
Elegir alternativas a las marcas más populares
Algunas veces, las marcas más conocidas cuentan con precios más altos. Pero las alternativas pueden ofrecer también buena calidad, a precios más bajos. Algunas compañías, por ejemplo, se destacan por contar con una buena relación de calidad y precio. Además, muchas cuentan con categorías de dispositivos dentro de la gama media, que asegura un gran rendimiento a más bajo costo.
También otra alternativa para conseguir equipos a bajo costo es conseguir modelos anteriores, ya que comprar un modelo del año pasado puede ser una gran alternativa, sobre todo si quieres tener lo último en tecnología.
Evaluar la relación calidad-precio
Este es un apartado muy importante, ya que debes asegurarte que el producto realmente cumpla con todas tus necesidades antes de adquirirlo. Revisa sus especificaciones para analizar sus características principales y saber si se ajusta a lo que necesitas. También puede servir leer opiniones y reviews que otras personas y expertos en tecnología hayan dejado en internet
Una última recomendación en relación a esto es no comprar compulsivamente: el marketing muchas veces agranda las características de algunos dispositivos, provocando falsas esperanzas en los usuarios. Investiga previamente si el producto en cuestión realmente vale la pena.
Usar programas de beneficios y puntos
Muchas tiendas especializadas y entidades bancarias cuentan con programas de fidelización, que permiten a los usuarios poder canjear puntos conseguidos en compras anteriores como descuentos en tecnología. Esto se puede conseguir a través de programas de puntos bancarios por medio del uso y mantenimiento de una tarjeta de crédito, clubes de descuento y membresías.
Revisar garantías y políticas de devolución
Siempre puede estar el riesgo de que haya algún desperfecto en un dispositivo, así que, ante esta posibilidad, nunca estará de más analizar los tiempos de garantía del producto, así como también buscar información sobre la política de devoluciones de la tienda, tanto por sus plazos como por las condiciones que demanden.