23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

¿Llegaste a México? Certifica tus habilidades para conseguir trabajo

Cerificación

La Secretaría de Educación Pública, a través de la certificación de competencias laborales, reconoce la experiencia, habilidades, destrezas, aptitudes y conocimientos aprendidos por los migrantes que regresaron de Estados Unidos.

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, presentan la iniciativa de certificación de competencias laborales para migrantes en retorno.

Esta iniciativa busca facilitar su inserción en el mercado laboral mexicano con un documento oficial que avala sus capacidades adquiridas en el extranjero.

¿En qué áreas me puedo certificar?

Los migrantes en retorno pueden certificarse en diversas áreas laborales, incluyendo:

  • Construcción.
  • Manufactura.
  • Comercio.
  • Profesional/administrativo.
  • Hotelería y esparcimiento.
  • Agricultura.
Conexión Migrante
Foto: Depositphotos

Esta certificación se obtiene tras un proceso de evaluación y permite a las y los beneficiarios contar con un documento oficial emitido por CONOCER y avalado por la SEP, el cual es válido en todo el territorio mexicano.

¿Cómo obtener la certificación?

El proceso para certificarse consta de los siguientes pasos:

  1. Acude a los módulos de atención de Repatriación Humana del Instituto Nacional de Migración, ubicados en los 32 estados del país.
  2. Un enlace de migración te dirigirá con el personal de CONOCER, quien te informará sobre las opciones disponibles.
  3. Inicia el proceso de certificación con los prestadores de servicios de CONOCER, que ofrecen más de 1,500 opciones de certificación.
  4. Tendrás que presentar una evaluación para obtener el certificado.
Tal vez te interese:  Campamentos migrantes en la Ciudad de México, desalojo y el costo de ser reubicados

Este programa representa una oportunidad para que los migrantes en retorno aprovechen su experiencia laboral adquirida en el extranjero y accedan a mejores oportunidades de empleo en México.

Revisa la convocatoria aquí.

Lee también EE UU pausa aranceles para México hasta el 2 de abril

Notas
Relacionadas

Más Noticias