La segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha estado marcada por una serie de órdenes ejecutivas. En menos de un año, su administración ha impulsado cambios en políticas clave, revirtiendo varias de las medidas implementadas por su predecesor, Joe Biden.
¿Qué opinan los estadounidenses sobre la administración de Trump? Las decisiones de Trump han provocado reacciones encontradas entre la sociedad estadounidense, reflejando la creciente división política y social. En una encuesta realizada por el centro de investigación Pew Research Center muestran que la percepción de los ciudadanos sobre el rumbo del país varía drásticamente según su afiliación política. Mientras los republicanos celebran muchas de las reformas como una corrección de las políticas “fallidas” de la era Biden, los demócratas alertan sobre un retroceso en derechos y estabilidad.
A continuación, te mostramos los resultados de la encuesta:
Economía y costo de vida
El 24% de los adultos estadounidenses considera que la economía del país está en buen estado, mientras que el 45% la califica como regular y el 31% como mala. Sin embargo, la percepción económica varía según la afiliación política: el 73% de los republicanos cree que la situación mejorará en el próximo año, mientras que el 64% de los demócratas prevé un deterioro.
El costo de los alimentos es una preocupación creciente. Un 43% de los ciudadanos espera que la asequibilidad de los alimentos empeore en 2025, mientras que solo un 37% cree que mejorará. Otro 19% dice que se mantendrá más o menos igual. Los republicanos son mucho más propensos que los demócratas a predecir que los precios mejorarán.
En el ámbito de la atención médica, el 67% de los estadounidenses considera que la asequibilidad de los servicios de salud es un problema grave, un aumento de 10 puntos porcentuales respecto al año pasado. Además, el 45% cree que el acceso a la atención médica se volverá más difícil en el próximo año.
Inmigración y ciudadanía
Las políticas migratorias de Trump han generado un amplio debate. La mayoría de los ciudadanos (59%) apoya el aumento de las deportaciones y el despliegue de más fuerzas militares en la frontera sur (58%). No obstante, menos personas apoyan el recorte de fondos federales para ciudades y estados si no ayudan a los esfuerzos federales de deportación (47%) o la suspensión de solicitudes de asilo (44%).
Por otro lado, la orden ejecutiva de Trump que redefine la ciudadanía por nacimiento ha sido recibida con más desaprobación (56%) que apoyo (43%).
Política exterior y relaciones internacionales
El apoyo de Estados Unidos a Ucrania en su conflicto con Rusia sigue siendo un tema divisivo. Un 30% de los ciudadanos cree que el país está brindando demasiada ayuda a Kiev, mientras que el 22% opina que debería dar más. La brecha partidista es evidente: el 47% de los republicanos considera que EE.UU. está ofreciendo demasiado apoyo, frente al 14% de los demócratas.
La alianza en la OTAN también es motivo de debate. Solo el 47% de los republicanos cree que EE.UU. se beneficia de formar parte de la alianza militar, en comparación con el 82% de los demócratas.
Confianza en el gobierno
El 55% de los ciudadanos confía en los empleados federales para actuar en el mejor interés del público, pero las divisiones partidistas sobre esta cuestión son amplias; un 56% considera que el gobierno es “derrochador e ineficiente”.
Políticas que afectan a las personas transgénero en Estados Unidos
En comparación con 2022, los estadounidenses apoyan ciertas restricciones para las personas transgénero, como exigir que los atletas trans compitan en equipos que coincidan con su sexo al nacer (66%) y prohibir a los profesionales de la salud brindar atención relacionada con las transiciones de género para menores (56%).
Elon Musk y el impacto en la administración Trump
Dado que Musk continúa desempeñando un papel influyente en la administración Trump, el balance general de la opinión pública sobre él se inclina más negativo que positivo (54% frente a 42%). La mayoría de los republicanos ven a Musk favorablemente (73%), mientras que los demócratas lo ven en gran medida desfavorablemente (85%).
Cambio climático
El cambio climático sigue siendo un tema esencial para los demócratas, con un 67% que lo considera un problema grave. En contraste, solo el 13% de los republicanos comparte esta preocupación. Mientras los demócratas priorizan la protección ambiental para futuras generaciones, los republicanos se enfocan en mantener bajos los costos para los consumidores.
El regreso de Trump a la presidencia ha reactivado la polarización en Estados Unidos, con posturas claramente diferenciadas entre republicanos y demócratas en temas clave. A medida que avanza su administración, las políticas implementadas seguirán marcando el debate público y moldeando el futuro del país.