Un migrante originario de Venezuela con permiso para vivir en Estados Unidos fue arrestado y detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Arizona a principios de febrero, tal como suena ICE detiene a un migrante con permiso de trabajo válido que llegó a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, reportó ABC15 .
ICE detiene a un migrante con permiso de trabajo ¿Qué sabemos al respecto?
De acuerdo con la sede de ABC News en Arizona, el migrante, cuyo nombre no revelaron por motivos de seguridad, fue detenido por la migra contaba el estatus de libertad condicional humanitaria activo, además, tiene otros documentos como un número de seguridad social y una licencia de conducir de Arizona, lo cual ayuda a demostrar que tiene un estatus migratorio regular, pues la ley en Arizona no permite a las personas indocumentadas obtener una licencia.
En tanto, el medio explicó que el hombre y su esposa ingresaron a Estados Unidos de forma regular en 2023, iniciaron su proceso de asilo y obtuvieron su permiso trabajar, él encontró un trabajo, tuvo dos hijos con su esposa y estaban viviendo el sueño americano.
Desafortunadamente, el esposo fue detenido por ICE el 6 de febrero mientras esperaba un pedido dentro de su automóvil en un estacionamiento de un Walmart.
Tras tocar la ventanilla de su auto, el hombre mostró a la migra su permiso de trabajo y licencia de conducir, no obstante, fue arrestado y detenido en Eloy, Arizona, informó su abogada, Juliana Manzanarez.
“Con esta nueva administración, las prioridades de aplicación de la ley, lo que parece ser, es que, esencialmente, cualquiera que no sea ciudadano estadounidense potencialmente va a ser detenido si encuentran una razón para ello”, declaró Manzanarez a ABC15 .
Migrantes bajo CBP One son tratados como indocumentados por ICE
A pesar de haber entrado de forma regular a Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump insiste que las personas que entraron a la Unión Americana vía CBP One son migrantes con un estatus migratorio irregular.
Implementado durante la administración Biden, CBP One es una aplicación a través de la cual las personas migrantes se registraban para esperar por una cita para poder solicitar asilo en la frontera sur de Estados Unidos. Desafortunadamente, en su primer día de gobierno, el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump puso fin a esta medida y desde ese momento sigue sin haber certeza de qué deben hacer las personas migrantes para poder solicitar asilo en la frontera.
Además de haber cancelado esta herramienta, la administración del presidente Donald Trump dio la autoridad a los agentes de ICE para cancelar el estado de libertad condicional de forma discrecional y poner a las personas migrantes en proceso de deportación.
“La administración Trump está tergiversando lo que está haciendo cuando se trata de la aplicación de la ley y la aplicación de la ley de inmigración”, dijo David Bier, director de inmigración del Instituto Cato. “No están apuntando específicamente a personas que sean criminales o tengan antecedentes penales o que incluso hayan violado alguna ley de inmigración. Están tratando de expulsar a personas que ingresaron al país bajo la administración Biden, bajo programas de la administración Biden, incluso aquellos en los que las personas ingresaron legalmente y todavía están en el país legalmente”.
Adicionalmente, ABC15 revisó los documentos del hombre y demuestran que tiene la capacidad legal para trabajar en los EE.UU. hasta diciembre de 2025, además, no cuenta con registros judiciales en EE.UU. y tampoco tiene violaciones penales.
Hasta inicios de marzo, el hombre no tenía fecha para comparecer ante el tribunal de inmigración, los cuales hasta inicios del año fiscal 2025 acumulan más de de 3 millones 700 mil casos pendientes.
Casi un millón de personas se encuentran actualmente en Estados Unidos con una visa de libertad condicional a través de la aplicación CBP One, dijo Bier.