20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

Multas, prisión, para migrantes indocumentados en EEUU que no se registren

El gobierno de Trump abrirá un registro obligatorio de migrantes indocumentados en Estados Unidos, quienes no inicien el proceso podrían enfrentar multas significativas, posible prisión o ambas, según una directiva emitida por el Departamento de Seguridad Nacional el martes.

“La administración Trump hará cumplir todas nuestras leyes de inmigración; no elegiremos qué leyes aplicaremos”, dijo un portavoz del departamento. “Debemos saber quién está en nuestro país para la seguridad de nuestra patria y de todos los estadounidenses”.

¿Quiénes deben registrarse?

Todos los inmigrantes mayores de 14 años a quienes no se les tomaron las huellas digitales ni se registraron al pedir una visa estadounidense y y que planean quedarse en el país por 30 días o más, tienen que completar este proceso antes de ese periodo, informó el sitio de internet del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Después de completar el registro obligatorio de migrantes, las personas recibirán un comprobante del Departamento de Seguridad Nacional, que los mayores de 18 años deben cargar siempre.

Consecuencias de no hacer el registro obligatorio de migrantes

El incumplimiento dará lugar a sanciones civiles y penales, que pueden incluir el procesamiento por delitos menores y el pago de multas, indica la publicación en el USCIS.

¿Quiénes ya no deben registrarse?

Se consideran registrados los inmigrantes que han recibido ciertos documentos oficiales del gobierno de EE. UU. Esto incluye: Residentes permanentes legales,
No inmigrantes con un Formulario I-94 o I-94W y quienes recibieron visas de inmigrante o no inmigrante antes de llegar, entre otros.

Tal vez te interese:  Papa Francisco: el documental sobre cambio climático que protagoniza el pontífice

Lee también: ¿Qué hacer si mi jefe me amenaza con reportarme con ICE?

Notas
Relacionadas

Más Noticias