Identificar las colonias peligrosas de Tijuana puede ayudar a la población en movilidad que arriba a la ciudad, de esta forma puede evitar situaciones adversas y garantizar una estancia más segura.
Las zonas consideradas como peligrosas debido a los altos índices delictivos, como robos, asaltos y homicidios, representando un riesgo significativo para los migrantes.
Principales colonias peligrosas de Tijuana y sus riesgos
La Zona Centro, ubicada en el corazón de Tijuana, es conocida por su actividad comercial y turística. Sin embargo, también es un foco de delitos como robos con violencia y atracos a transeúntes, especialmente en áreas concurridas.
Para evitar riesgos, lo mejor es moverse en grupo, evitar calles poco transitadas y no mostrar objetos de valor.
La colonia Libertad, situada al norte de la ciudad, es otra área con alta incidencia delictiva. A pesar de ser una zona de las más importantes de la ciudad gracias a su antiguedad, se han reportado numerosos casos de asaltos y robos a mano armada.
Por esta razón es recomendable utilizar transporte seguro y planear rutas antes de desplazarse.
Camino Verde, localizada al suroeste de Tijuana, es considerada una de las colonias más peligrosas de la ciudad. Esta área ha sido escenario de múltiples homicidios y actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.
La mejor opción es evitar esta zona por completo y buscar rutas alternativas en caso de necesitar cruzar la ciudad.
Mariano Matamoros , en el este de Tijuana, es otra colonia con altos índices de criminalidad. Los delitos más comunes incluyen robos con violencia y homicidios.
La falta de presencia policial efectiva contribuye a la inseguridad, por lo que es mejor utilizar vías principales y evitar caminar solo en esta zona.
Sánchez Taboada, ubicada en la zona noroeste de la ciudad, es considerada una de las colonias más peligrosas de Tijuana. Se han registrado numerosos tiroteos, enfrentamientos entre grupos criminales y un alto número de homicidios.
Para mantenerse a salvo, lo ideal es evitar cualquier actividad en esta área y buscar refugio en zonas más seguras.
Opciones para mantenerse seguro en Tijuana
Si eres migrante y necesitas moverte por la ciudad, es importante que tomes precauciones. Utiliza transporte seguro como taxis de aplicación o transporte público con rutas bien establecidas.
Evita caminar solo en áreas desconocidas, especialmente durante la noche. Busca refugio en albergues y espacios de ayuda para migrantes, donde encontrarás apoyo y seguridad.
En caso de emergencia, recuerda marcal al 911 para solicitar asistencia de las autoridades.
Si necesitas trasladarte por zonas de riesgo, hazlo en grupo y evita las calles menos transitadas.
Colonias peligrosas de Tijuana: evita riesgos y busca apoyo
Para quienes llegan a la ciudad en busca de oportunidades, conocer las colonias peligrosas de Tijuana es fundamental.
Planear rutas seguras, utilizar medios de transporte confiables y mantenerse alerta puede marcar la diferencia en la seguridad personal.
El conocimiento y la prevención son herramientas clave para evitar ser víctima de la delincuencia en Tijuana.
Mantente informado, sigue las recomendaciones y prioriza tu bienestar en todo momento.