20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

¿Qué pasa con los migrantes enviados a Guantánamo?

prision de guantanamo
La secretaria de DHS, Kristi Noem, afirmó que Guantánamo “albergaría a los peores de los peores” criminales, pero esto no se está cumpliendo al 100%. | Por Rafael Olavarría de Factchequeado.

Cuando el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Departamento de Defensa (DOD) utilizar la Prisión de Guantánamo se aseguró que la ocuparían para detener “a los peores criminales extranjeros que amenazan al pueblo estadounidense”, sin embargo, el gobierno está ocupando esta prisión para alojar a migrantes considerados de “bajo riesgo”, informó Factchequeado.

¿Qué está pasando con el uso de la cárcel en la bahía de Guantánamo?

29 de enero de 2025: El presidente Donald Trump afirmó en un discurso que trasladarían a Guantánamo “a los peores criminales extranjeros que amenazan al pueblo estadounidense”.

4 de febrero de 2025: La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, afirmó que Guantánamo “albergará a los peores de los peores” criminales.

Pero es importante que sepas 4 cosas:

  1. El DHS confirmó a Factchequeado que están trasladando a “otros inmigrantes ilegales con órdenes finales de deportación” a la base estadounidense ubicada en Cuba.
  2. CBS News reportó que entre los trasladados hay inmigrantes considerados de “bajo riesgo”, incluyendo algunos sin antecedentes penales
  3. En Factchequeado confirmamos que el sistema de localización de detenidos de ICE no refleja quiénes han sido trasladados a esta base naval estadounidense.
  4. Familiares y abogados de los que aparentemente han sido trasladados a Guantánamo denuncian que no han podido ponerse en contacto con ellos.

El gobierno no está trasladando únicamente a “los peores criminales extranjeros” a Guantánamo

CBS News reportó el 12 de febrero de 2025 que el gobierno también ha estado enviando a Guantánamo a inmigrantes considerados de “bajo riesgo”, incluyendo algunos sin antecedentes penales

Factchequeado consultó a DHS sobre el reporte de CBS News. Un alto funcionario de la agencia respondió que, en Guantánamo, “además de albergar a miembros de pandillas violentas y otros inmigrantes ilegales de alta peligrosidad”, también están detenidos “otros inmigrantes ilegales con órdenes finales de deportación”.

El funcionario añadió que los detenidos considerados de “alto riesgo” están en la prisión de máxima seguridad, mientras que los otros están alejados en el “Centro de Operaciones para Migrantes”.

El texto del memorándum con el que el presidente Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Departamento de Defensa (DOD) no sólo se refiere a la detención de presuntos inmigrantes con antecedentes criminales. La orden expande las operaciones en la cárcel de Guantánamo para crear “espacios de detención adicional para criminales extranjeros de alta prioridad ilegalmente presentes en los Estados Unidos” y para  “abordar las necesidades de aplicación de la ley de inmigración”.

Abogados y familiares denuncian que los detenidos en Guantánamo están “incomunicados” y que no han sido informados del traslado

“El gobierno afirma que han transferido a docenas de personas [a Guantánamo], pero (…) no hemos podido contactarlos” contó a Factchequeado Jessica Vosburgh, abogada de la organización sin fines de lucro Center for Constitutional Rights, quien ha participado en acciones legales contra el traslado de detenidos a Guantánamo. El DHS no ha publicado una lista de nombres de quienes han sido trasladados.

El localizador de detenidos de ICE no informa quiénes han sido trasladados a Guantánamo

ICE tiene un sistema de localización de detenidos en línea abierto para cualquier persona, donde se puede ubicar a alguien que esté bajo su custodia introduciendo su nombre, apellido, y su nacionalidad.

Tal vez te interese:  No, los terremotos no se pueden predecir como se afirmó tras los sismos en Turquía

Vosburgh contó a Factchequeado que usualmente este sistema informa en cuál centro de detención se encuentra la persona, así los abogados o familiares pueden ponerse en contacto. Sin embargo, añade, “eso no es posible para quienes creemos que han sido trasladados a Guantánamo”. La abogada destacó que cuando buscas a estas personas en el sistema no aparece la localización específica.

El 13 de febrero de 2025 en Factchequeado probamos el sistema con los nombres de los 2 detenidos venezolanos presuntamente trasladados a Guantánamo que están mencionados en esta demanda en contra del DHS y el DOD presentada por varios grupos de abogados el 12 de febrero de 2025.

En ambos casos el sistema no arrojó el centro de detención específico en el que están. En su lugar, aparece “call field office” (llamar a la oficina local). Los abogados afirman que al llamar estas oficinas locales no lograron contactar a nadie que pudiese confirmar en dónde se encuentran. Desde Factchequeado llamamos el 13 y el 14 de febrero de 2025 pero nadie contestó el teléfono.

Conexión Migrante

Cuando escribimos en la búsqueda del sistema online de localización de detenidos de ICE un nombre no relacionado con supuestos trasladados a Guantánamo, sí obtuvimos respuesta sobre el lugar específico en el que está la persona. Esta búsqueda también la hicimos el 13 de febrero de 2025.

Conexión Migrante

“Hasta donde sabemos, [los trasladados a Guantánamo] están incomunicados. No han tenido comunicación ni con sus seres queridos ni con sus abogados” dijo Vosburgh a Factchequeado el 12 de febrero de 2025.

¿Dónde queda el centro de detención para migrantes de Guantánamo?

El Centro de Operaciones para Migrantes (MOC, por sus siglas en inglés) es un centro de detención de ICE ubicado en la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba, que fue inaugurado en 1991 por el entonces presidente George H.W. Bush, explica Global Detention Project, un centro de investigación basado en Suiza que monitorea el uso de centros de detención para responder a movimientos migratorios.

La dirección del Centro de Operaciones para Migrantes no es pública, pero de acuerdo con el mapa publicado por el Global Detention Project, queda al lado del centro de detención de Guantánamo (conocido por albergar presuntos terroristas). Preguntamos al DHS sobre la dirección exacta del Centro de Operaciones para Migrantes, pero para cuando publicamos esta nota no habíamos obtenido respuesta.

Conexión Migrante
Fuente: Global Detention Project.

ACLU demanda para tener poder tener acceso a los migrantes trasladados a Guantánamo

Este 12 de febrero, abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) demandaron al gobierno del presidente Donald Trump para obtener acceso a migrantes detenidos en la base naval de la Bahía de Guantánamo, pues no han podido consultar a abogados ni comunicarse con familiares.

La demanda dice que esta es la primera vez en la historia de Estados Unidos que el gobierno ha detenido a personas que no son ciudadanos con base en cargos civiles de inmigración en la base naval estadounidense en Cuba.

“Y los está manteniendo incomunicados, sin acceso a abogados, familiares ni al mundo exterior”, dice la demanda.

“Este aislamiento no es una coincidencia. Guantánamo alberga una de las prisiones más tristemente célebres del mundo, utilizada cuando el gobierno de Estados Unidos ha intentado operar en secreto, sin restricciones legales ni rendición de cuentas”, agrega el texto.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Notas
Relacionadas

Más Noticias