Desde el anuncio de las deportaciones por parte de Trump, se han registrado casos de suplantación de ICE por parte de personas que se hacen pasar por agentes de inmigración.
El Departamento de Seguros, Valores y Banca del Distrito de Columbia (DISB) ha alertado sobre estos falsos agentes, quienes han incrementado los temores de las comunidades migrantes sin documentos.
Autoridades de Carolina del Sur, junto con otros dos estados, han detenido a personas acusadas de suplantación de ICE (agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), informó CNN.
Arresto en Carolina del Sur por suplantación de ICE
En Carolina del Sur, Sean-Michael Johnson, de 33 años, fue acusado de secuestrar y hacerse pasar por un agente de policía luego de detener a un grupo de latinos en una carretera de Charleston el pasado 19 de enero.
En el video, se ve a Johnson tomando las llaves del conductor y molesto por el idioma de los latinos, —¡No hables ese latín en mi maldito país!, dice Johnson mientras intentó quitarle el celular al conductor.
El hombre fue acusado de tres cargos por secuestro y uno por hacerse pasar por un agente de la ley y salió bajo fianza este fin de semana bajo el argumento de que su hijo tiene problemas de salud mental.
Suplantación de ICE en Filadelfia
También se presentó otro caso de suplantación de identidad en la Universidad de Temple, donde tres jóvenes con camisetas con las letras de policía y ICE intentaron entrar a una residencia en el campus universitario, trataron de regresar al campus pero les negaron la entrada.
Finalmente, la policía de Filadelfia detuvo a Aidan Steigelmann, de 22 años, por suplantar a un funcionario público, el resto de sospechosos huyeron del lugar en una camioneta SUV. La universidad dijo que lo había puesto en “suspensión provisional”.
Caso en Raleigh por suplantación de ICE
Raleigh Carl Thomas Benett fue arrestado por hacerse pasar por un agente de ICE y amenazar con deportar a una mujer si no tenía relaciones sexuales con él en un Motel 6.
La información policial indica que Benett le mostró a la mujer una tarjeta de presentación con una insignia. Sin embargo, Benett no tuvo derecho a fianza y ya cuenta con un defensor público, según informó WBTV.
Lee también: Redadas de inmigración: crece el miedo en la comunidad