28 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

Inconformidad por cambios en el Centro Multiservicios Frontera Solidaria

Usuarios del Centro Multiservicios Frontera Solidaria aseguran que los cambios en la logística del lugar provocan demora en la atención.

Usuarios del Centro Multiservicios Frontera Solidaria, manifestaron inconformidad por recientes cambios en el acceso y la atención para trámites.

Los principales descontentos están relacionados con la demora en la firma de asistencia ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), requisito indispensable para quienes buscan regularizar su estancia en el país.

Usuarios expresan molestias

Una persona extranjera que por temor a represalias pidió no revelar su identidad, expresó su inconformidad porque ahora deben esperar afuera y ser atendidos por intermediarios antes de ingresar a las oficinas.

“Es más lo que me entretienen aquí que en lo que yo ya hubiera entrado y resuelto la cosa esta”, comentó.

Relató que anteriormente podía ingresar directamente para realizar el trámite, pero ahora alguien más lo gestiona, prolongando el proceso.

Las modificaciones en Frontera Solidaria incluyen la adecuación de canchas deportivas, lo que ha cambiado la dinámica del lugar y la circulación de los usuarios.

Dificultades en los trámites de refugio

Otro visitante explicó que, aunque esta vez no hubo mucha gente, en días de alta afluencia las filas pueden hacer que la espera sea aún más larga.

Señaló que acudir cada 15 días representa una carga, ya que debe gastar en varios transportes y pedir permiso en su trabajo para no perder su proceso.

“Pues para venir pago de mi casa al centro y hasta acá. Y todavía para regresar vuelvo a pagar dos transportes. En mi día de escanso no laboran”, agregó.

El trámite de residencia en México implica acudir de manera constante a las oficinas de COMAR, en el caso de Baja California es necesario presentarse cada 15 días para confirmar su permanencia en la región.

Tal vez te interese:  Cinco formas en que las que el cierre de Trump perjudica a los trabajadores, familias y comunidades

Autoridades explican cambios en Frontera Solidaria

Sobre los cambios y la logística del lugar, Efrén González, titular de la COMAR en Baja California, explicó que los ajustes responden a la espera de la nueva delegada y a medidas internas de reestructuración.

De esa forma el funionario justificó el protocolo de atención del lugar, así como la imposibilidad de abundar en la información de dicho espacio.

Cabe recordar que en el Centro Multiservicios Frontera Solidaria trabajan más de 20 organizaciones, cada una con servicios distintos, lo que ha llevado a modificar algunos procesos de atención.

Usuarios del Centro Multiservicios Frontera Solidaria aseguran que los cambios en la logística del lugar provocan demora en la atención.
El Centro Multiservicios Frontera Solidaria se encuentra en la colonia Casitillo, en Tijuana.

Notas
Relacionadas

Más Noticias