20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.03

Cómo gestionar tus finanzas después de un accidente de trabajo

Tal vez las finanzas después de un accidente de trabajo no son lo primero que piensas al reflexionar sobre el riesgo de tu vida laboral; sin embargo, sí son de los factores más estresantes para las víctimas. 

Un accidente de trabajo puede cambiar tu vida en un instante y poner en riesgo tu estabilidad. Imagina que trabajas en una construcción y caes de un andamio mientras manipulas ciertos materiales. Las lesiones físicas serían sólo el comienzo, después podrían sumarse: 

  • Costos médicos 
  • Pérdida de salarios 
  • Procesos legales

Como puedes ver, además de atenderte dolores físicos tendrías que gestionar de nuevas formas tus finanzas. Afortunadamente, las leyes laborales de Nueva York protegen a los trabajadores en esta situación. Cuentan con mecanismos para el acceso a justicia con compensaciones económicas y el pago de tratamientos médicos.

Las finanzas personales tras sufrir un accidente

Desde los costos inmediatos, como consultas y medicamentos, hasta terapias o cirugías, las finanzas después de un accidente de trabajo son afectadas. Las facturas se acumulan.

¿Qué pasaría si no puedes trabajar debido a tus lesiones?, ¿podrías afrontar la pérdida de ingresos mientras tus pagos básicos como renta, servicios o alimentación continúan? Aquí es donde aparecen los seguros y compensaciones. 

  • El programa de Workers’ Compensation asegura que los empleadores o sus aseguradoras cubran gastos médicos. También ofrece beneficios económicos temporales o permanentes mientras estás incapacitado. 
  • En casos donde un tercero es responsable del accidente, puedes buscar una compensación adicional a través de una demanda civil, lo que podría incluir daños por dolor, sufrimiento y pérdidas económicas no cubiertas.

Sin embargo, es importante distinguir que el Workers’ Compensation es un programa al que pueden acceder únicamente los trabajadores formales de una empresa o empleador bajo contrato. Si tú tienes un trabajo informal o no cuentas con un estatus migratorio claro, ¡tienes derechos también! Tu opción sería una demanda civil para buscar compensar tus lesiones mediante una indemnización. Consulta con un abogado experto esta opción. 

Tal vez te interese:  Envía dinero a México desde Estados Unidos con Mesada

Conocer tus derechos y las opciones disponibles te permitirá tomar decisiones informadas y proteger tu estabilidad financiera durante el proceso de recuperación. ¡Asegúrate de actuar correctamente y con rapidez!

4 tips legales y consejos financieros frente a un accidente laboral

Implementar estrategias económicas después de un accidente laboral y conocer tus derechos legales te permitirá tomar decisiones más seguras. Aquí te compartimos cuatro consejos financieros y legales clave:

  1. Ajusta tu presupuesto: identifica gastos esenciales y reduce los innecesarios. Si bien tus derechos como trabajador te protegen, un accidente puede complicar tus rutinas y hábitos, llevándote a realizar gastos derivados 
  2. Busca asesoría legal: un abogado especializado puede ayudarte a entender tus derechos y obtener la compensación que necesitas. Evita firmar acuerdos sin orientación profesional.
  3. Documenta todo: reúne evidencia del accidente, informes médicos y comunicaciones con tu empleador. Estos registros son fundamentales para respaldar cualquier reclamo.
  4. Reporta a tiempo: notifica tu accidente al empleador dentro del plazo legal (30 días). Este paso es clave para que puedas recibir los beneficios correspondientes.

Gestionar tus finanzas después de un accidente de trabajo puede parecer muy complicado para una sola persona, por suerte puedes enfrentar este tipo de situaciones en compañía. Contar con el apoyo de un equipo legal es el paso necesario para proteger tus derechos, recuperar tu estabilidad y superar esta etapa con éxito.

Notas
Relacionadas

Más Noticias