17 de marzo de 2025

| Dolar:$19.86

Trump cambiará el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”

Donald Trump tomará posesión en la Casa Blanca | Foto: Voz de América

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia tras anunciar su intención de renombrar el Golfo de México como Golfo de América. Este cambio, según Trump, se implementaría poco después de que asuma la presidencia en dos semanas.

Durante una conferencia en su mansión de Florida, Donald Trump explicó que el nuevo nombre es “hermoso y apropiado”, ya que considera que Estados Unidos realiza la mayor parte del trabajo en la región. Asimismo, adelantó que su administración impulsará proyectos de explotación petrolera en el área, reforzando la importancia estratégica del golfo para su país.

En el mismo discurso, Trump insistió en que México debe frenar el flujo de migrantes que cruzan hacia Estados Unidos, destacando que esta es una de las prioridades de su gobierno entrante.

El presidente electo también criticó a México y lo calificó como un país en manos de los cárteles de droga. De igual manera, Trump prometió implementar medidas para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con México. También señaló que, si el gobierno de Claudia Sheinbaum no detiene la migración, impondrá aranceles.

Declaraciones polémicas

Durante la conferencia, que se extendió por más de una hora, Trump abordó otros temas de política exterior e interior en su tono característico, Entre los puntos más destacados:

Uso de la fuerza militar y económica

Trump insinuó que podría recurrir a medidas extremas para ampliar el control estadounidense en áreas estratégicas como el Canal de Panamá y Groenlandia. Trump dijo no descartar el uso de la fuerza militar para recuperar el control del Canal de Panamá, entregado al país centroamericano en los años 90 tras un tratado internacional. Argumentó que este es crucial para la seguridad y la economía de Estados Unidos.

Tal vez te interese:  La alternativa de la fórmula 20-20

Trump también reiteró su interés en adquirir Groenlandia, afirmando que es clave para la seguridad nacional y amenazó con imponer altos aranceles a Dinamarca si no accede a la venta.

Advertencia a Hamas

El presidente electo lanzó advertencias directas a Hamás, exigiendo la liberación de rehenes antes de su toma de posesión. “Se va a desatar el infierno en Medio Oriente”, afirmó, repitiendo la amenaza en varias ocasiones y advirtiendo que las consecuencias serían catastróficas para Hamás y otros actores de la región.

Críticas a Canadá y la OTAN

El magnate criticó a los países miembros de la OTAN por no invertir lo suficiente en su defensa y sugirió que aumenten su gasto militar al 5% de su PIB, una cifra significativamente mayor a lo que actualmente destinan y propuso que Canadá debería integrarse a Estados Unidos, argumentando que este aporta más de 200 millones de dólares al año en apoyo económico y que su ejército respalda la seguridad canadiense. Aunque descartó el uso de la fuerza militar, insinuó que podría ejercer presión económica para lograrlo.

Lee también: México podría aceptar a migrantes deportados por Trump

Notas
Relacionadas

Más Noticias