16 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

María Corina Machado llama a los policías y militares a respaldar la transición en Venezuela

María Corina Manchado

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, instó el sábado a los cuerpos de seguridad del país a “superar el último obstáculo” que impide la transición política, tras los resultados de las elecciones presidenciales de julio, que, según la coalición opositora, ganaron con amplia ventaja.

“Ciudadanos militares, ciudadanos policías, este mensaje es para ustedes. Ha llegado el momento de tomar decisiones y de eliminar el último obstáculo que nos separa de la libertad”, expresó en un mensaje de audio publicado en X, donde reafirmó la confianza que el pueblo tiene en ellos.

“Confío en la integridad de nuestros hombres de honor y de armas. Nos encontraremos pronto en las calles de Venezuela”, agregó Machado, dos semanas antes de la fecha en que se prevé la toma de posesión de un nuevo gobierno en el país.

El presidente Nicolás Maduro, quien fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral sin que se diera a conocer un informe detallado de las votaciones, anunció que juramentará su tercer mandato el 10 de enero de 2025.

Edmundo González Urrutia, exdiplomático y candidato de la oposición en las elecciones de julio, asegura haber obtenido la victoria con más de 30 puntos de diferencia. Aunque actualmente reside en España, prometió regresar a Venezuela para asumir la presidencia, sin detallar cómo lo llevará a cabo. Machado respalda su posición.

Un llamado a la reflexión Este sábado, la dirigente del movimiento Vente Venezuela dirigió un mensaje a los policías y militares, destacando que tienen el “deber, honor y privilegio” de portar las armas para garantizar la seguridad del pueblo, proteger la soberanía y mantener el “orden constitucional”.

Tal vez te interese:  5 claves para entender la toma de posesión en Venezuela

Los instó a reflexionar sobre si esas armas se están utilizando para cumplir con esos “deberes sagrados”, o si están siendo utilizadas por sus superiores para ignorar a los “agentes irregulares extranjeros que afectan y explotan nuestra tierra”. Les pidió también evaluar el estado de sus instituciones y pensar si desean ser parte de un “futuro digno y justo”.

“Pregúntate si esas armas que la Constitución te ha confiado, en lugar de proteger al pueblo venezolano, están siendo utilizadas para someterlo y oprimirlo”, continuó en su mensaje en redes sociales.

“Sabes bien que la voluntad popular y soberana de los venezolanos fue expresada claramente el 28 de julio. El pueblo dejó en claro su deseo de cambio”, les recordó, sugiriendo que ignorar ese resultado los convertiría en “cómplices de la tiranía” y que su “inacción” los haría responsables de los sufrimientos del pueblo venezolano.

Machado expresa confianza y hace una promesa Machado expresó su confianza en la “reserva moral” de los cuerpos de seguridad de Venezuela y aseguró que están “a un solo paso de hacer lo correcto”.

Maduro, por su parte, ha denunciado lo que considera una conspiración violenta, tanto nacional como internacional, para derrocar su gobierno. Su administración afirmó haber detenido a más de 2.000 personas vinculadas a las protestas que siguieron a las elecciones.

El Ministerio Público informó que más de 900 personas fueron liberadas, la mayoría de ellas este mes, justo antes de la toma de posesión presidencial.

Machado, quien vive bajo amenazas y temor por su seguridad, concluyó su mensaje con una promesa: “Nos encontraremos pronto en las calles de Venezuela”.

Lee también: 10 momentos que fueron noticia alrededor del mundo en 2024

Notas
Relacionadas

Más Noticias