23 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

La Pensión Bienestar debe ser un derecho para todos los mexicanos, sin importar dónde vivan: NDLON

exigen pensión del bienestar para migrantes
Organizaciones civiles en Estados Unidos exigen pensión del bienestar para migrantes mayores de edad, pues es un derecho para todos.

Si bien otorgar apoyos a los adultos mayores mexicanos en Estados Unidos fue una promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, organizaciones exigen pensión del bienestar para migrantes, pues es un derecho constitucional que debe ser otorgado a las personas sin importar el lugar de residencia.

Organizaciones exigen Pensión del Bienestar para migrantes

El motivo de la Red Nacional de Jornaleras y Jornaleros (NDLON) para exigir este tipo de apoyos es porque los adultos mayores mexicanos en Estados Unidos enfrentan varias dificultades, uno de ellos es que no tienen acceso a seguridad social en ningún país.

“Es fundamental reconocer el derecho de todos los mexicanos, sin importar su lugar de residencia, a una vida digna y a la protección social en su vejez”.

Para concientizar a los mexicanos y al gobierno, la organización recopiló varios testimonios de adultos mayores mexicanos que han vivido en la Unión Americana en las últimas décadas y que necesitan garantía de tener una vejez digna.

Tal es el caso de Marta Salazar, migrante mexicana que ha vivido 23 años en EE.UU. trabajando turnos dobles y enviando remesas a su familia en Morelos, México.

“He tenido que enviar dinero año tras año, día tras día, para mis hijos, para su bienestar, para construirles una casita, para que puedan comer. Ahora necesito pensar en mí, y creo que la Pensión del Bienestar es mi única esperanza”.

exigen pensión del bienestar para migrantes
En febrero de este 2024, la Red Nacional de Jornaleras y Jornaleros (NDLON) inició una campaña para concientizar al gobierno y la sociedad sobre la necesidad de estos apoyos.

NDLON hace un llamado a la equidad y justicia

En conferencia de prensa, la organización hizo un llamado a la equidad y justicia. Por su parte, la codirectora Ejecutiva Emeritus de NDLON, Ángela Sanbrano dijo que el Gobierno de México tiene la responsabilidad de garantizar que no exista distinción por el lugar de residencia de sus ciudadanos.

Tal vez te interese:  Corte avala demanda contra ciudad en California por oponerse a la SB54

Por su parte, María Marroquín, tesorera de la mesa directiva de NDLON, añadió que la Pensión Bienestar no debe excluir a los mexicanos mayores de 65 años radicados en Estados Unidos.