22 de marzo de 2025

| Dolar:$20.18

Requisitos para solicitar una Visa Humanitaria para familiares en situaciones de emergencia

Requisitos para solicitar una Visa Humanitaria
Existen distintos tipos y requisitos para solicitar una Visa Humanitaria en Estados Unidos que protegen a familiares en situaciones de emergencia. ¡Conócelos!

Antes de iniciar un trámite y revisar los requisitos para solicitar una Visa Humanitaria, es indispensable conocer los distintos tipos de visa y permisos de residencia para entender cuál es el adecuado para tu caso. 

Las visas humanitarias permiten a personas en situaciones críticas ingresar o permanecer en Estados Unidos por razones extraordinarias, como emergencias médicas, violencia doméstica, ser víctima de trata de personas, persecución política o reunificación familiar urgente. 

¿Qué tipos de visas humanitarias hay en EUA?

Existen varias opciones de visas humanitarias en Estados Unidos, cada una diseñada para diferentes necesidades.

  1. Programas Humanitarios: Permite a personas en situaciones extremas ingresar temporalmente a Estados Unidos. Esto incluye emergencias médicas, desastres naturales en su país de origen, opresión o amenazas graves.
  2. Visas para víctimas de crímenes (U Visa): Protege a quienes han sido víctimas de crímenes en Estados Unidos o que violan las leyes de Estados Unidos. Las víctimas tienen que estar dispuestas a colaborar con las autoridades estadounidenses en la investigación o procesamiento del delito. En algunos casos, las víctimas también pueden aplicar para recibir ciudadanía.
  3. Visas para víctimas de trata de personas (T Visa): Apoya a sobrevivientes de trata de personas, ofreciéndoles la posibilidad de permanecer en el país y acceder a servicios esenciales mientras cooperan con la justicia. 
  4. Asilo: Disponible para personas que han sufrido persecución o temen ser perseguidas por razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular. Para solicitar asilo es necesario estar dentro de EUA.
  5. Refugio: Similar al asilo, pero para personas que aún no han ingresado a Estados Unidos. El proceso se realiza desde fuera del país. 
Tal vez te interese:  ¿Qué pasa si me niegan la Green Card?

Utiliza la guía para solicitar una Visa Humanitaria ofrecida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) o contacta a un equipo legal para determinar la visa adecuada para tu caso y llevar a cabo el proceso de solicitud de Visa Humanitaria.

¿Cómo solicitar una Visa Humanitaria?

Los requisitos de elegibilidad para Visa Humanitaria varían según el tipo de visa, pero generalmente se requiere:

  • Evidencia de la emergencia o necesidad humanitaria: Documentos médicos, reportes policiales, cartas o reportes de organizaciones humanitarias o gubernamentales, entre otros. 
  • Relación directa con el beneficiario: En casos de reunificación familiar, debe demostrar el vínculo mediante certificados de nacimiento, matrimonio o documentos legales.
  • Formularios oficiales completados: Cada tipo de visa tiene su propio formulario, como el I-131 para programas humanitarios o el I-918 para la Visa U. 
  • Pago de tarifas: Aunque algunas solicitudes permiten exenciones de pago, dependiendo de la situación económica del solicitante.
  • Peticionario: En algunos casos es necesario contar con una persona que solicite el proceso dentro de Estados Unidos. Esta persona tendrá que probar solvencia económica necesaria para recibir y cubrir los gastos de las personas beneficiarias.

Los requisitos para solicitar una Visa Humanitaria pueden ser complejos, por lo que se recomienda contar con el apoyo de un equipo legal especializado en el permiso o visa que estás solicitando.

Notas
Relacionadas

Más Noticias