23 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

El burro-cebra en Tijuana ya no es lo que era, presentan réplicas de madera

Los burro-cebra, figuras icónicas de Tijuana fueron cambiados por réplicas de madera en la que turistas y locales se toman fotografías.

Los burro-cebra son una figura que representa a Tijuana a nivel mundial, sin embargo, desde hace unos meses los clásicos animales fueron sustituidos por réplicas de madera.  

Esta nueva medida ha tomado por sorpresa a locales y turistas quienes acostumbraban ver a los clásicos animales a lo largo de la avenida Revolución.  

Burro-cebra, la figura turística de la avenida Revolución  

En entrevista, el señor Francisco, quien desde hace más de 40 años trabaja tomando fotografías a turistas en los burro-cebra habló de la reacción del público ante un cambio tan impactante.  

“Como que la gente apenas lo está asimilando, porque cuando recién salimos, preguntaron ‘y el burro vivo, ¿qué le pasó?’  

Muchos han dicho, ‘si no está el burro vivo, no quiero la foto’, estaban acostumbrados”.  

Los burro-cebra, figuras icónicas de Tijuana fueron cambiados por réplicas de madera en la que turistas y locales se toman fotografías.
Burro-cebra en Tijuana, réplica de madera. Foto: Janette De Los Reyes

Recordó que el turismo que existía en el tiempo en que inició con este trabajo era mucho mayor al que atiende hoy en día.  

Aseguró que más allá de atender a personas de la región, era común que llegaran personas de Brasil, Argentina, Japón, China, Korea, Filipinas, Australia entre otros países.  

“Llegaban muchísimos buses llenos de turistas, pero se ha perdido eso, ya no vienen”, lamentó. 

Para el señor Francisco, el atentado del 9-11 fue un parteaguas en cuanto a la llegada de turistas a Tijuana ya que aseveró, desde entonces la cantidad de viajeros disminuyó. 

El ingenio local a fin de vender  

Don Francisco relató que de acuerdo a lo que él conoce de los orígenes del burro-cebra, se trató de una estrategia para lograr buenas fotografías.  

“El binomio burro-cebra inició hace 120 años, dicen que como eran cámaras solamente en blanco y negro y aquí mismo se rebelaban en cajoncitos de madera.  

Como el burro era blanco, no se veía más que solo una mancha y a alguien se le ocurrió pintarle rayitas negras para que saliera, según la historia”, relató.  

Así la popularidad de los animales incrementó tanto que en la avenida Revolución era posible ver a un burro-cebra en cada esquina y todos con clientela.  

Tal vez te interese:  Agenda Migrante discute retos en materia de migración

Hoy en día solo quedan dos de ellos en todo el andador turístico.  

Conexión Migrante
Turistas locales conociendo y aprovechando los burro-cebra en Tijuana. Foto: Janette De Los Reyes

¿Por qué la incursión de las réplicas de madera?  

Desde hace aproximadamente 3 años un grupo de activistas en pro de la defensa de los animales acusaron a los propietarios de los burro-cebra de presunto maltrato animal. 

Tras algunas manifestaciones lograron atraer el tema a discusión mediático, sin embargo no se inició alguna investigación en torno al caso.  

Sin aviso ni promoción previa, dos propietarios de los burro-cebra que quedan activos en la avenida Revolución hicieron la sustitución de sus animales por figuras de madera que ellos mismos fabricaron.  

Si bien, los comerciantes han asegurado que el utilizar las réplicas les resulta más fácil de manejar, reconocen que la comunidad aún sigue preguntando por los animales.  

La medida que aseguran, fue tomada por iniciativa propia además de tomar por sorpresa a la comunidad, fue aplaudida por un sector que se había manifestado a favor de quienes iniciaron con los señalamientos por maltrato.  

Ahora esperan construir más burros para volver a poder tomar cada esquina y así atraer a más turismo.  

Los burro-cebra, ahora en esta versión son el vínculo entre la historia de Tijuana y la cara gentrificada y moderna que pretende ofrecer la ciudad.