Otros Dreams en Acción es una organización de personas deportadas y retornadas para personas deportadas y retornadas.
Con el “Pocha House Pop Up” realizaron diferentes actividades con las que se involucraron con personas en movilidad en distintos espacios.
Simbolizando el “ni de aquí ni de allá”
Lenny Álvarez Pérez de Otros Dreams en Acción habló de la experiencia de visitar Tijuana y estar en contacto con la comunidad.
La organización con ocho años de fundación cuenta con un espacio en donde desarrollan actividades culturales denominado “Pocha House”.
“La casa de los pochos ha sido una reivindicación de este título que luego se nos pone para simbolizar este “ni de aquí ni de allá”.
Si somos, pochas, pochos, poches es porque somos resultado de estos sistemas rotos de inmigración”.
De ahí que los llamados Pop Up se conviertan en una extensión en otras sedes de todo lo que hacen en el Pocha House.
Tijuana, ciudad clave en las deportaciones
Consiente del flujo migratorio que llega a Tijuana, Lenny destacó que se ha tenido contacto con distintas personas que trabajan en la ciudad a favor de las personas repatriadas.
Asimismo, reconoció que la realidad que hoy en día viven las personas expulsadas de Estados Unidos, no ha cambiado en comparación a años anteriores.
“Es seguir viendo la realidad, a pesar de que tengamos ya 20 o 15 años de retorno, siguen siendo las mismas realidades”.
Señaló que el descubrir que la comunidad se ha organizado por mucho tiempo, les permite establecer un vínculo particular.
Demandando una movilidad digna
La representante de ODA lamentó que aún exista un largo camino por recorrer para que las autoridades y la sociedad comprendan la situación por la que atraviesan las personas deportadas.
Aseguró que, aunque se les llame “héroes mientras permanecen en Estados Unidos, pero a su llegada a México, la ciudadanía no les garantiza una identidad.
“¿Por qué seguimos llamándonos migrantes? Regresamos aquí sin papeles, se nos niega una educación, se nos niega el acceso a la salud y todo lo demás”, acotó.
Otros Dreams en Acción extendiendo un apapacho en comunidad
Entre las actividades que realizó la organización durante su visita a Tijuana, destacó su presencia en el albergue Border Line Crisis Center, fundado por una persona retornada.
Además, acudieron al Deportee Welcome Center para entregar kits de primera atención a personas recién deportadas.
En el lugar se reunieron voluntarios y otros activistas para también dejar su aportación por medio del arte.
Otros Dreams en Acción tiene planeado continuar con su trabajo en otras ciudades del país.
“Trabajamos de forma de translocal, este es el primer territorio, el segundo que se va a detonar el otro año es el Estado de México y posiblemente después a Chihuahua”.
De esta forma siguen con la intención de conocer a más comunidad y compartir experiencias recordándose entre sí que no están solos.