16 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

Edmundo González buscó refugio porque las fuerzas de seguridad venezolanas estaban detrás de suyo

edmundo gonzalez

El excandidato presidencial venezolano, Edmundo González, reveló el viernes a Reuters en Madrid que solicitó refugio diplomático tras ser advertido de que las fuerzas de seguridad del presidente Nicolás Maduro lo estaban persiguiendo.

González, quien es considerado por la oposición como el verdadero vencedor de las elecciones de julio, cuya victoria fue otorgada a Maduro, expresó que, de haber permanecido en Venezuela, probablemente habría sido encarcelado y sometido a tortura.

El político decidió trasladarse a España después de obtener garantías de que su familia y bienes en Venezuela estarían protegidos, según comentó durante la entrevista.

“Un agente de seguridad que colaboraba conmigo me llamó para informarme que tenía datos de que las fuerzas de seguridad venían tras de mí, y que lo más sensato era retirarme”, aseguró Edmundo González a Reuters.

Inicialmente, González buscó asilo en la embajada de los Países Bajos, y tras pasar 32 días allí, optó por abandonar Venezuela. Se trasladó a la residencia del embajador español, desde donde solicitó asilo en Madrid.

Según González, tenía claro que, una vez emitida la orden de arresto, enfrentaba una condena de prisión, posiblemente en uno de “esos centros de tortura que ahora se han convertido en las cárceles venezolanas”.

Esta semana se conoció que, mientras permanecía en la residencia del embajador español Ramón Santos, González firmó una carta en la que reconocía la victoria electoral de Maduro.

El gobierno venezolano publicó imágenes del momento de la firma, en las que se encontraba acompañado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y el embajador español.

Edmundo González explicó a Reuters que la carta fue el resultado de 48 horas “muy tensas”, marcadas por largas reuniones entre él y las autoridades venezolanas, y afirmó haber sido “coaccionado” para firmarla.

Tal vez te interese:  CBP One sigue funcionando; es falso el cierre de la aplicación

El opositor indicó que las fotografías y grabaciones de audio tomadas en la residencia del embajador fueron realizadas sin su consentimiento, y desconoce quién las capturó, aunque descartó que fuera el representante español.

“Al final firmé un texto en el que reconocía la decisión, la acataba, aunque no estaba de acuerdo con ella”, enfatizó.

A cambio, solicitó garantías por escrito en un segundo documento de que su hija y su familia, incluidos sus dos nietos que permanecen en Venezuela, estarían a salvo, junto con su automóvil y su apartamento.

Edmundo González señaló que, en ese momento, no solicitó garantías para la liberación de presos políticos. Foro Penal, una organización venezolana de derechos humanos, estima que desde el 29 de julio han sido detenidas 1,692 personas, muchas de ellas durante protestas, aunque 80 adolescentes fueron liberados el 1 de septiembre.

Un tribunal venezolano había emitido una orden de arresto contra González, acusándolo de conspiración y otros delitos, luego de que Maduro afirmara que la oposición intentaba derrocarlo a través de un golpe de Estado.

El gobierno venezolano no respondió inmediatamente a las declaraciones de González el viernes.

Lee también: EEUU sanciona a 16 aliados de Maduro por obstruir proceso electoral en Venezuela

Notas
Relacionadas

Más Noticias