A mes y medio de las elecciones del 5 de noviembre, las encuestas dan ventaja a Harris en Pensilvania y Michigan por al menos 5 puntos, sin embargo, esta ventaja es menor en Wisconsin.
Las encuestas dan ventaja a Harris, pero ¿Por cuánto?
De acuerdo con la más reciente encuesta de la Universidad de Quinnipiac, la vicepresidenta Kamala Harris tiene al 51% de los votantes en Pensilvania, mientras que el expresidente Donald Trump sólo tiene el 45%.
Por su parte, tanto la candidata del Partido Verde Jill Stein, como el candidato del Partido Libertario Chase Oliver tienen el 1% por ciento de apoyo, cada uno.
Las cosas en Michigan no son mejores para Trump, pues la vicepresidenta Harris tiene el 50 de apoyo, según la misma encuesta. Por su parte Trump sólo tiene el 45% de apoyo y Stein el 2%.
Si bien en Wisconsin Harris gana por el 48%, esto no le alcanza para despegarse de Trump, quien tiene el 47% del respaldo de los votantes. Mientras que Stein acumula 1% de apoyo.
¿Qué dicen otras encuestas sobre Harris y Trump?
En tanto, estos resultados difieren de los que arrojaron la encuesta de The Hill/Decision Desk HQ, que arroja resultados más ajustados en Pensilvania y Michigan.
En esos promedios de encuestas, Harris supera a Trump por menos de un punto porcentual en Pensilvania y Michigan, pero por 2.9 puntos porcentuales en Wisconsin a partir del miércoles.
Recordemos que Pensilvania, Michigan y Wisconsin son tres estados clave en las elecciones de este 5 de noviembre.
Trump ganó los tres en 2016, mientras que el presidente Biden los ganó en 2020.
Debido a su importancia para los candidatos demócratas, a estos estados suelen llamárseles el “muro azul”. El único republicano que ha ganado los tres desde George H.W. Bush fue Donald Trump.
“Las estrategias de ataque más utilizadas por el Partido Republicano contra los demócratas en materia de inmigración y economía pueden estar perdiendo impulso. Los votantes probables ahora ven poca diferencia, en la mayoría de los casos, entre Harris y Trump sobre quién puede manejar mejor esos temas clave”, dijo Tim Malloy, analista de encuestas de la Universidad de Quinnipiac.
¿Quién es Kamala Harris?
La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Devi Harris es una política graduada de la licenciatura de Ciencias Políticas y Economía, con una maestría y doctorado en Leyes por parte de la Universidad de Berkeley.
La vicepresidenta inició su carrera política en la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Alameda, allí trabajó como fiscal adjunta. Posteriormente, En 2003, fue Fiscal de Distrito de San Francisco, convirtiéndose en la primera mujer negra en ocupar dicho cargo.
Durante este periodo, la vicepresidenta mostró su vocación hacia programas de reintegración y oportunidades educativas para personas delincuentes no violentas.
En 2010, Harris hizo historia al ser elegida como la primera mujer en servir como Fiscal General de California.
Frases de Kamala Harris sobre la migración
Siendo una hija de inmigrantes, Kamala Harris tiene una postura más abierta ante la migración que su rival, Donald Trump.
Durante el último debate presidencial, Harris defendió el proyecto bipartidista que restringía la migración irregular y acusó a Trump de detenerlo.
No obstante, a finales de agosto, la aspirante a la presidencia habló sobre aumentar las sanciones contra la migración irregular.