Edmundo González Urrutia, excandidato presidencial, afirmó que fue forzado a firmar un documento reconociendo la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones, como única opción para poder salir de Venezuela.
González comentó que enfrentó una situación de fuerte presión y chantaje, lo que le llevó a pensar que sería más útil fuera del país que detenido.
En un video difundido en redes sociales, González Urrutia mencionó que funcionarios del gobierno, como la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el presidente del Parlamento Jorge Rodríguez, acudieron a la embajada de España, donde él se encontraba protegido, para entregarle un documento que debía firmar para poder irse.
Afirmó que ese documento fue firmado bajo coacción, así que lo invalida legalmente. El excandidato, quien se refirió a sí mismo como el presidente electo de Venezuela. Aseguró que nunca traicionará a sus seguidores, a pesar de las circunstancias que lo obligaron a firmar el documento.
#Comunicado a los venezolanos para informarles toda la verdad de lo que ocurrió con mi salida de Venezuela pic.twitter.com/SULvChfo9n
— Edmundo González (@EdmundoGU) September 18, 2024
Cuestionan a Edmundo González Urrutia
Mientras Edmundo González Urrutia publicaba su video, Jorge Rodríguez dio una rueda de prensa donde mostró la carta firmada por el excandidato.
En respuesta a las acusaciones, comentó que tenía pruebas en contra de González Urrutia, incluyendo grabaciones de sus conversaciones, y amenazó con revelarlas si no desmentía sus declaraciones en un plazo de 24 horas.
Además, Rodríguez cuestionó cómo es posible que una de las hijas de González Urrutia aún viva en Venezuela si él hubiera actuado bajo coacción.
González Urrutia, un embajador retirado de 75 años, según copias de actas de votación conservadas por la oposición, habría ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio. Sin embargo, salió de Venezuela días después de que la justicia emitiera una orden de arresto en su contra.
Tal vez te interesa leer: ¿Puedo viajar por México con un pasaporte roto?