La eliminación del visado incluye a 8 países de la región latinoamericana. Los ciudadanos de México, Colombia, Cuba, Panamá, Uruguay, Ecuador, República Dominicana y Guatemala podrán ingresar a Tailandia sin visa y disfrutar de sus paradisíacas playas, de sus imponentes templos budistas y visitar el Gran Palacio de Bangkok.
Además, los ciudadanos de Bolivia, Costa Rica, El Salvador y Venezuela no estarán exentos de visado, pero podrán solicitarlo al llegar al país y podrán permanecer en Tailandia por un período máximo de 15 días.
THAILAND’S NEW VISA MEASURES NOW EFFECTIVE !
On 15 July 2024, Thailand announced new visa measures to enhance Thailand’s tourism and economy, which took effect on 15 July 2024. pic.twitter.com/0DC5ENXgps
— กระทรวงการต่างประเทศ | MFA of Thailand (@MFAThai) July 16, 2024
Como parte de estas nuevas medidas, el gobierno tailandés también amplió el plazo máximo de estadía en el país de 30 a 60 días.
Además, las autoridades implementaron un nuevo tipo de visa desde el pasado 15 de julio: la visa tipo DTV. Esta nueva visa beneficiará a trabajadores digitales o a distancia, así como a aquellos que viajen a Tailandia para cursos de Muay Thai, clases de cocina, entrenamientos deportivos, tratamientos médicos, seminarios y festivales de música. Los titulares de este tipo de visa podrán ingresar a Tailandia por un período máximo de 180 días, con una validez multientrada de cinco año.
En 2023 unos 28 millones de turista ingresaron a Tailandia y con las nuevas medidas el gobierno quiere llegar a 35 millones de turistas internacionales. El sector turístico representa entre el 12 y 20 porciento del producto interno del país.