16 de enero de 2025

| Dolar:$20.46

Tailandia eliminó solicitud de visa a 93 países, incluidos 8 países latinoamericanos

Tailandia
Tailandia es uno de los países más visitados del mundo y es una excelente opción para conocer el sureste asiático
Desde el pasado 15 de julio, 93 países quedaron exentos de visado para entrar a Tailandia. Esto forma parte del plan del gobierno del país del sureste asiático para atraer más turistas internacionales luego de la disminución de visitantes provocada por la pandemia de COVID-19 en 2020.

La eliminación del visado incluye a 8 países de la región latinoamericana. Los ciudadanos de México, Colombia, Cuba, Panamá, Uruguay, Ecuador, República Dominicana y Guatemala podrán ingresar a Tailandia sin visa y disfrutar de sus paradisíacas playas, de sus imponentes templos budistas y visitar el Gran Palacio de Bangkok.

Además, los ciudadanos de Bolivia, Costa Rica, El Salvador y Venezuela no estarán exentos de visado, pero podrán solicitarlo al llegar al país y podrán permanecer en Tailandia por un período máximo de 15 días.

Como parte de estas nuevas medidas, el gobierno tailandés también amplió el plazo máximo de estadía en el país de 30 a 60 días.

Además, las autoridades implementaron un nuevo tipo de visa desde el pasado 15 de julio: la visa tipo DTV. Esta nueva visa beneficiará a trabajadores digitales o a distancia, así como a aquellos que viajen a Tailandia para cursos de Muay Thai, clases de cocina, entrenamientos deportivos, tratamientos médicos, seminarios y festivales de música. Los titulares de este tipo de visa podrán ingresar a Tailandia por un período máximo de 180 días, con una validez multientrada de cinco año.

En 2023 unos 28 millones de turista ingresaron a Tailandia y con las nuevas medidas el gobierno quiere llegar a 35 millones de turistas internacionales. El sector turístico representa entre el 12 y 20 porciento del producto interno del país.

Tal vez te interese:  Asesinan a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moïse, en su propio hogar