Es esencial entender las normas aduaneras y los límites de la franquicia fiscal. Este artículo te explicará lo más importante sobre los impuestos por importar de EE.UU. a México y cómo funcionan estas reglas tus mercancías.
¿Cuánto se paga de impuestos por importar de EE.UU. a México?
Cuando viajas desde Estados Unidos a México, es importante conocer los impuestos que debes pagar por traer mercancía. La cantidad a pagar depende del valor y tipo de bienes que importes. Aquí te explicamos los detalles para que estés bien preparado y evites sorpresas.
También te puede interesar: Temporada de huracanes en el Atlántico puede ser la más fuerte de la historia
¿Qué es la franquicia fiscal?
Cuando la gente quiere saber el costo de los impuestos por importar de EE.UU. a México, es la franquicia a la que en realidad se refieren. La franquicia fiscal es un monto permitido de mercancías que los viajeros pueden ingresar a México sin pagar impuestos. Los límites actuales son:
- 500 dólares estadounidenses si viajas por avión o barco.
- 300 dólares estadounidenses si viajas por tierra (del 29 de noviembre al 31 de diciembre aumenta a 500 dólares estadounidenses)
- 500 dólares estadounidenses si viajas por tierra durante periodos vacacionales específicos.
¿Dónde se pagan los impuestos por importar de EE.UU. a México?
¿Cómo se paga la franquicia fiscal?
- Declaración en la Aduana: Al llegar a México, deberás llenar una declaración aduanal donde especificas tus productos permitidos de EE. UU. a México sin impuestos que llevas y su valor. Si tus mercancías exceden la franquicia fiscal, tendrás que declarar el excedente.
- Cálculo del Impuesto: El impuesto se calcula sobre el valor de las mercancías que superan la franquicia. La tarifa general es del 16% del valor excedente. Por ejemplo, si traes mercancías valoradas en 700 dólares y tu franquicia es de 500 dólares, pagarás el 16% sobre los 200 dólares excedentes.
- Pago del Impuesto: El pago del impuesto puede realizarse directamente en la aduana, donde hay módulos de pago disponibles. Asegúrate de tener efectivo o tarjetas de crédito/débito aceptadas para realizar el pago.
- Conserva tu Comprobante: Una vez pagado el impuesto, recibirás un comprobante que deberás presentar en la revisión aduanal. Este comprobante es crucial para evitar problemas y demostrar que has cumplido con las obligaciones fiscales.
Consejos para importar de EE.UU. a México
- Conserva tus recibos: Siempre guarda los recibos de compra para poder declarar el valor correcto de los bienes.
- Haz una lista: Lleva un registro detallado de los artículos que importas.
- Consulta las regulaciones: Antes de viajar, consulta las regulaciones de aduana para estar al día con cualquier cambio.
Si tiene dudas sobre cómo pagar los impuestos por importar de EE.UU. a México, visita aquí.