10 de abril de 2025

| Dolar:$20.99

Gabinete de Claudia Sheinbaum: Anuncian a Zoé Robledo como director del IMSS

¡Nos vemos el próximo jueves 18! Se anunciará a tres titulares más del gabinete de Claudia Sheinbaum para la Secretaría de Cultura, Secretaría de Turismo y Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Casi todos los miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum han sido anunciados, quedando solo por anunciar los titulares de las Secretarías de Marina y Defensa Nacional.

También informó que en agosto se reunirán todos los miembros de su gabinete tres o cuatro días a la semana.

Nuevo nombramiento para gabinete de Claudia Sheinbaum

Sin emabrgo, un nuevo nombramiento se realizó hoy, por compromisos previos, Zoé Robledo no pudo asistir al evento, pero Sheinbaum informó que continuará en su cargo como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el 2030.

Zoé Robledo Aburto – Director del IMSS

Robledo, quien fue nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la renuncia de Germán Martínez en mayo de 2019, también dirige el programa IMSS Bienestar.

Nacido en Chiapas, fue elegido Senador de la República en julio de 2012 y tres años después, Diputado Federal por el Distrito VI de Chiapas, con sede en Tuxtla Gutiérrez.

Aburto es politólogo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene una maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Imagen
| Foto: @zoerobledo

¿Quiénes integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum?

Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de presidencia

Cárdenas Batel se desempeñó como coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador hasta que presentó su renuncia hace un año. Estudió antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Además, ha integrado el Consejo Directivo de WOLA (Washington Office on Latin America), una organización no gubernamental que se dedica a promover los derechos humanos en América Latina.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez – Secretaría de Gobernación

Imagen
| Foto: @rosaicela_

Nacida el 5 de septiembre de 1959 en San Luis Potosí, Rodríguez Velázquez se convierte en la primera mujer en dirigir la política de seguridad civil en México, tras desempeñar roles destacados en medios como El Universal y Televisa Radio antes de dedicarse al servicio público.

Con más de 23 años de experiencia en distintos niveles administrativos, ha representado a la Ciudad de México en eventos internacionales.

Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Imagen
| Foto: @OHarfuch

Nacido en Cuernavaca en febrero de 1982, García Harfuch es licenciado en Derecho y Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México, con estudios adicionales en la Universidad de Harvard.

Anteriormente dirigió la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR.

Mario Delgado Carrillo – Secretaría  de Educación Pública

Mario Delgado Carrillo, cercano colaborador del presidente López Obrador, será el titular de la SEP. Con una trayectoria que incluye su papel como líder de Morena y su contribución en la campaña presidencial de 2006, Delgado Carrillo ha sido fundamental en la administración actual.

David Kershenobich – Secretaría de Salud

Imagen
| Foto: @DKershenobich

David Kershenobich, nació el 20 de noviembre de 1942 en la Ciudad de México, es un destacado médico cirujano graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Es especialista en Hepatología por el Royal Free Hospital de Londres y tiene un doctorado en Medicina. De junio de 2012 hasta 2022, fue director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Durante su carrera, también ha ocupado roles clave como secretario del Consejo de Salubridad General, presidente de la Academia Nacional de Medicina y fue fundador de la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas en la Facultad de Medicina.

Marcelo Ebrard – Secretaría de Economía

Imagen
| Foto: @m_ebrard

Marcelo Ebrard, quien fue uno de los principales contendientes junto a Claudia Sheinbaum por la carrera presidencial, ha sido designado como secretario de Economía.

Previamente, se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, desde el inicio de su mandato.

Ebrard estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales en El Colegio de México (Colmex). Además, fue elegido como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México periodo 2006-2012.

Alicia Bárcena – Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Imagen
| Foto: @aliciabarcena

Bárcena es licenciada en Biología y tiene una maestría en Ecología por la UNAM. Además, obtuvo una maestría en Administración por la Universidad de Harvard.

Con más de dos décadas de experiencia, ha ocupado diversos cargos públicos centrados en el desarrollo sostenible, el medio ambiente y la economía.

Desde el 23 de junio del año pasado, se desempeña como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cargo que concluirá el 30 de septiembre de este año.

Ernestina Godoy – Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF)

Imagen
| Foto: @ErnestinaGodoy_

Ernestina Godoy, graduada en Derecho por la UNAM y conocida por su trayectoria en roles públicos, incluyendo la Fiscalía de la Ciudad de México hasta 2024, asumirá la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Anteriormente, se desempeñó como diputada federal y local.

Juan Ramón de la Fuente – Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

De la Fuente ocupó el cargo de Secretario de Salud durante el gobierno de Ernesto Zedillo, dejó esta posición para convertirse en rector de la UNAM, donde sirvió de 1999 a 2007.

Más tarde, fue designado por el presidente López Obrador como representante de México ante las Naciones Unidas (ONU), desempeñando este rol hasta 2023.

Luz Elena González Escobar – Secretaría de Energía

Luz Elena González es una profesional con una sólida formación académica. Se graduó en Economía por la UNAM, y posteriormente obtuvo una maestría en Derecho Fiscal en la Universidad Tecnológica, así como otra en Urbanismo por la Universidad de Cataluña.

Además de su formación académica, ha realizado estudios especializados en temas ambientales, destacando por su conocimiento y experiencia en energía, así lo resaltó Claudia Sheinbaum al anunciar su participación en el equipo gubernamental.

Rosaura Ruíz Gutiérrez – Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)

Rosaura Ruíz es bióloga y académica destacada de la UNAM, con una trayectoria notable en el ámbito educativo y gubernamental. Durante la administración de Claudia Sheinbaum, ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI).

Además, es reconocida como especialista en teorías evolutivas. En 2015, se postuló como candidata a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también formó parte de la Junta de Gobierno hasta 2018.

Julio Berdegué – Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)

Berdegué es experto en asuntos agrícolas y es ex subdirector general de la FAO. Cuenta con una maestría en Ciencias en Agronomía de la Universidad de California-Davis.

Ha asesorado a varios países de América Latina y publicado ampliamente sobre desarrollo rural y mercados agroalimentarios.

Tal vez te interesa leer: ¿Cómo obtener una visa de trabajo para Estados Unidos en México?

Jesús Esteva – Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte

El exsecretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México es ingeniero civil y posee una maestría en Estructuras por la UNAM.

Ha desempeñado roles destacados como director de Planeación y Evaluación de Obras en la UNAM, así como director de Obras de Infraestructura en la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Distrito Federal de 1995 a 2003.

Edna Elena Vega –  Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Imagen
| Foto: @EdnaElenaVegaR1

Vega es licenciada en Sociología con especialización en Sociología Urbana por la UNAM. Además, cuenta con una maestría en Planeación Metropolitana y un doctorado en Sociología especializado en Sociedad y Territorio.

En diciembre de 2018, fue directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Desde 2022, desempeña el cargo de subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal. Ella será parte del gabinete de Claudia Sheinbaum.

Tal vez te interese:  ¿Cuánto cuesta el permiso de trabajo en Estados Unidos?

Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública

Raquel Buenrostro es graduada en Matemáticas por la UNAM y cuenta con una maestría en Economía por el Colegio de México (Colmex).

Desde octubre de 2022, se desempeña como secretaria de Economía en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Anteriormente, ocupó el cargo de titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Hasta este momento, estos son los nombres de todas las personas que integran el gabinete de Claudia Sheinbaum para comenzar su periodo presidencial hasta 2030.

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias