25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

Albergue “Casa Tochan” cumple 13 años de brindar refugio y esperanza

Casa tochan

En este mes de junio, el Albergue para Migrantes “Casa Tochan” celebró un año más desde su apertura hace 13 años, marcando un hito significativo en su misión de apoyo y solidaridad hacia quienes buscan refugio y mejores condiciones.

Ubicado en la Colonia José María Pino Suárez, de la delegación Álvaro Obregón, el albergue ha servido como un espacio de esperanza para cientos de migrantes desde su inauguración. Fundado por El Comité Monseñor Romero en 2011, “Casa Tochan” inició como respuesta a la creciente necesidad de atención humanitaria.

foto: @CasaTochan
foto: @CasaTochan

Gabriela Hernández, directora del refugio nos comentó en entrevista a Conexión Migrante que el albergue surgió luego que el gobierno de Calderón, en afán de limpiar su imagen después de la matanza de migrantes de San Fernando en 2010, comenzó a brindar visas humanitarias a personas en condición de movilidad victimas de delito, sin embargo no les brindaba dónde vivir.

Con anterioridad este espacio sirvió como refugio para las personas que huían de los conflictos armados y represión de diversos países de Centroamérica en los años 80´s. En la actualidad es un albergue ofrece refugio a los migrantes solicitantes de asilo en Estados Unidos y México. Además de brindar un espacio para vivir “Casa Tochan” ofrece:

  • Atención psicológica
  • Atención médica
  • Orientación jurídica
  • Actividades culturales
  • Actividades recreativas
  • Inserción laboral
Tal vez te interese:  Sicario revela nombres de narcotraficantes que asesinaron a 3 migrantes

Desafíos y planes de Casa Tochan

Para Gabriela Hernández, este sexenio ha sido un gran desafío, pues los migrantes no han contado con ningún apoyo para regularizar su estancia temporal en lo que obtienen asilo en Estados Unidos, dejándolos desprotegidos. Además que el acoso de las autoridades ha aumentado.

Al preguntarle a Gabriela sobre los planes del albergue en los próximos años, Gaby hizo una reflexión importante, para ella el que no exista más “Casa Tochan” en el futuro es el plan, porque el que “Casa Tochan” cierre significaría que la forma de migrar ha cambiado y que no es “necesario un lugar seguro y cálido”.

Dentro de los planes a corto plazo el albergue quiere tener un presupuesto fijo para poder ofrecer aun salario a la persona voluntaria que ayuda en la cocina y tener a una persona de planta que pueda manejar la camioneta para ir por los suministros y trasladar al personal y migrantes. Además de poder mejorar las instalaciones.

Para más información sobre cómo apoyar o contribuir al albergue, visite sitio web del albergue puedes llamar 55 9032 1352. Aquí te dejamos los datos bancarios:

  • Banco: BBVA.
  • CLABE: 012180001153771106
  • Titular: Tochan Sueños y Realidades A.C.
  • PayPal: [email protected]

 

Notas relacionadas