16 de enero de 2025

| Dolar:$20.46

Biden evalúa legalizar a cónyuges indocumentados; revelan fuentes

La administración de Biden está planeando una orden para regularizar a más de un millón de cónyugues indocumentados | Foto: imagen archivo de depositphotos
La administración de Joe Biden está evaluando regularizar el estatus de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses.

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden está considerando proteger de la deportación a más de un millón de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses, según un informe reciente del diario The New York Times.

Esta no es la primera vez que los medios informaron que el gobierno, bajo la presión de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, estaba evaluando propuestas para otorgar permisos de trabajo a este grupo específico de personas sin estatus legal en Estados Unidos.

Esta idea ha estado en discusión desde el verano pasado y ahora ha cobrado fuerza para contrarrestar los efectos de la reciente restricción de asilo que Biden impuso en la frontera sur.

Cónyugues indocumentados obtendrían permiso de trabajo

El gobierno está analizando un programa llamado ‘libertad condicional en el lugar’, que se ha aplicado antes para grupos como las familias de militares. Este programa brinda a los inmigrantes sin documentos en EE. UU. durante un periodo de protección contra la deportación y les permite obtener un permiso para trabajar.

Esta protección sería similar a la que se otorga a los aproximadamente 560 mil dreamers protegidos por DACA y a los titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS).

Ambos grupos renuevan sus protecciones contra la deportación y sus permisos de trabajo cada dos años, en el caso de los dreamers, y cada 18 meses, para los beneficiarios de TPS, ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración.

Tal vez te interese:  Se reunirá a al menos 50 niños migrantes con sus padres

Activistas piden regularizar cónyuges indocumentados

Desde febrero, más de 100 organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes y congresistas demócratas han presionado a la Casa Blanca para que Biden disponga de su poder ejecutivo debido a la inacción del Congreso en la materia.

Con esta medida, los cónyuges indocumentados de los ciudadanos podrían obtener un permiso para ser aliviados de la deportación durante un periodo.