Los juguetes tradicionales mexicanos son parte de la historia de miles de niños y niñas. Estos tesoros artesanales, logran conectar con los pequeños y llegan a formar parte de la riqueza cultural de nuestro país
Los más populares juguetes tradicionales mexicanos
- El Trompo: Un pequeño cono de madera que se hace girar con la ayuda de un cordel, poniendo a prueba la habilidad y coordinación de los jugadores.
- El Balero: Un juguete compuesto por un tallo de madera con una bola perforada en un extremo y una cuerda unida a ella. El objetivo es lograr que la bola suba y baje por el tallo sin tocarlo.
- Las Muñecas de Trapo: Confeccionadas con telas, hilos y rellenos suaves, estas muñecas evocan la calidez del hogar.
- La Pirinola: Un trompo de madera con cuatro caras, cada una con un número o instrucción diferente. Se debe lanzar la pirinola y seguir las indicaciones que queden boca arriba.
- Las Canicas: Pequeñas esferas de vidrio o cerámica utilizadas en diversos juegos, como lanzar canicas, meter canicas y jugar en hoyos.
- El Yo-yo: Un disco de madera con una ranura en el borde y un cordel enrollado en su centro. Las personas muy hábiles puede convertir este juguete en algo excepcional.
- Luchadores de juguete: Iconos de la cultura mexicana, estas figuras representan la rica historia de la lucha libre en el país.
Los juguetes tradicionales mexicanos son emblemáticos para muchas personas. Es importante preservar y pasarlos a las nuevas generaciones para que sigan disfrutando y aprendiendo con estos maravillosos juguetes.