28 de junio de 2024
DOLAR: $18.21
Search
Close this search box.
28 de junio de 2024 | Dolar:$18.21

Se rebasan expectativas de voto en el extranjero; miles se quedaron sin votar

voto en el extranjero
Voto en el extranjero; Miles de mexicanos abarrotaron las sedes consulares para votar de forma presencial

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo esperaba la participación de poco más de 223 mil mexicanos en el exterior en las elecciones de este 2 de junio, la realidad superó a las expectativas, pues miles de personas acudieron a los consulados para votar de forma presencial. 

A primera hora de este domingo, cientos y cientos de mexicanos se presentaron en sus consulados para ejercer su derecho al voto, no obstante la participación ciudadana colapsó las sedes consulares.

¿Qué pasó en los consulados?

Desde muy temprano miles de mexicano se dieron cita para votar en las 23 sedes consulares ubicadas en Estados Unidos, Canadá, España y Francia. En cada una de las sedes se presentaron filas de hasta 5 horas.

En Nueva York la fila abarcó más de 9 cuadras, las mismas imágenes se repitieron en Chicago, en San Bernardino, Dallas, Orlando, Madrid y Canadá.

INE responde ante retrasos en los consulados

En tanto, en la conferencia de prensa previa al inicio del conteo del voto postal de los mexicanos en el exterior, los consejeros presidentes del INE explicaron qué fue lo que pasó en los consulados.

Tenemos que facilitar los proceso

De acuerdo con la consejera Claudia Zavala, los mexicanos y mexicanas en el exterior demostraron su gran entusiasmo por participar.

Tal vez te interese:  Elecciones 2024; ¿Cómo y por quién votaron los mexicanos en el exterior?

Por su parte, el consejero Arturo Castillo reconoció la insuficiencia de los consulados y del presupuesto.

No obstante, recordó que algunos consulados no tienen la infraestructura suficiente para atender a los connacionales.

Otro problema es lo complejo del proceso de credencialización y de registro, pero para ello es necesaria una reforma constitucional.

Recordemos que las personas tuvieron de septiembre a febrero para hacer su registro para votar desde el extranjero.

Adicionalmente, cada consulado tendría mil 500 boletas extras para que las personas sin registro pudieran votar. 

Sin embargo, ningún consulado estaba preparado para recibir a varios miles de personas con una intención de votar.

 

En este momentos los consejeros del INE están sesionado para ver si se puede ampliar el plazo de voto en las Sedes consulares. Sin embargo el problema es que los horarios de las sedes consulares los gestiona la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

Notas relacionadas